¿Llega el “Uber chino” a Uruguay? (“No hay mercado” dicen desde ACUA)

DiDi tiene una página activa en Uruguay anunciando su arribo "próximamente". La entrada de un nuevo competidor podría significar un cambio significativo en la dinámica del sector.

La historia local de las aplicaciones de movilidad puede tener un nuevo capítulo con la posible llegada a Uruguay de DiDi, la gigante china de servicios de transporte. Desde hace tiempo la empresa viene haciendo movimientos en distintos países de Latinoamérica, desembarcando en los mercados de Brasil, México, Chile, Colombia, Argentina, Ecuador, entre otros. En Uruguay está activa una página web oficial de la empresa que anuncia el desembarco “próximamente”.

Hasta el momento esta página web no ofrece mayor información, dejando a los uruguayos con la incertidumbre sobre qué esperar de la empresa.

En Uruguay, el mercado de servicios de movilidad se encuentra dominado principalmente por dos grandes jugadores: Uber, que ostenta alrededor del 80% del mercado, y Cabify, con aproximadamente el 20% restante. La entrada de un nuevo competidor, como DiDi, podría significar un cambio significativo en la dinámica del sector.

Sin embargo, desde la Asociación de Conductores Uruguayos de Aplicaciones (ACUA), han expresado su escepticismo ante la posible llegada de DiDi. Según declaraciones a InfoNegocios, si bien están al tanto del anuncio de la empresa china, hasta el momento no han recibido más detalles al respecto. Además, desde la ACUA consideran poco probable que un tercer jugador pueda establecerse en el mercado uruguayo debido a la ya consolidada presencia de Uber y Cabify.

Según informó BBC Mundo, la empresa fue  fundada en 2012 por Cheng Wei, un ex gerente de ventas de Alibaba, comenzó operando como un servicio para reservar taxis, ya que hasta 2016 los autos privados no podían ofrecer el transporte de pasajeros en China. Aunque inicialmente se llamaba DiDi Dache, en 2015 se unió a la otra plataforma de transporte más grande del gigante asiático, Kudai Dache, para crear DiDi Kuaidi, que después se convirtió en DiDi Chuxing. Con dicha unión creció 95% en China y se transformó en el principal competidor de Uber, que había entrado en 2014. 

La incógnita sobre la estrategia que seguirá DiDi en Uruguay sigue siendo un misterio. ¿Logrará hacerse un hueco en un mercado aparentemente saturado? ¿Qué diferenciales ofrecerá frente a sus competidores directos? Estas preguntas están en boca de algunos de los actores involucrados en el sector de la movilidad urbana en Uruguay.

Lo que sí es cierto es que, en caso de concretar la llegada, la empresa debe pasar por la Intendencia de Montevideo para realizar el correspondiente registro, cosa que no ha sucedido hasta ahora. 

Al momento de hacer esta nota, InfoNegocios intentó comunicarse con representantes regionales de DiDi pero no obtuvo respuesta.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.