Levántate y Anda, tarjeta de crédito

Es un hecho que los uruguayos precisan créditos "blandos" y por eso surgen cada vez más propuestas para financiar montos pequeños. Uno de esos ejemplos es Anda, que otorga dos millones de créditos al año por más 130 millones de pesos (unos US$ 6,5 millones) y una tarjeta de crédito que ofrece beneficios en más de 6.000 comercios. Es una de las pocas que da crédito a personas con sueldos bajos (más del 60% de sus afiliados ganan menos de 8.000 pesos mensuales) y no los "mata" con los intereses. Otorga cada año 5.000 préstamos en efectivo por montos promedio de 2.000 pesos, que en su mayoría (70%) están destinados a gastos de alimentación. La tasa anual de los préstamos es del 26%, similar a de los préstamos sociales del Banco República. Y este año, que cumple 75, la empresa relanza su tarjeta de crédito, que ya tiene unos 100.000 beneficiarios, y está a punto de dejar habilitado un servicio de préstamos a través de los cajeros automáticos de Banred.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.