Las Mipymes eficientes en energía tienen apoyo

La Dirección Nacional de Energía (DNE) está trabajando en un programa de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para poner en práctica medidas de eficiencia energética. Los fondos disponibles ascienden a $30.000.000 y abarcarán a más de 400 empresas de todo el país. Los postulantes podrán recuperar hasta un 90% de la inversión realizada para optimizar el uso de energía en sus instalaciones. 

En Uruguay más del 90% de las empresas son mipymes, que emplean a más del 60% de la fuerza de trabajo del país. Pensando en este sector, la Dirección Nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería otorgará fondos no reembolsables con el objetivo de promover la implementación de medidas de eficiencia energética.

El porcentaje máximo de reembolso varía en función del tamaño de la empresa, del tipo de Medida de Eficiencia Energética (MMEE) y puede llegar hasta 90% de la inversión realizada. La convocatoria estará abierta hasta el 15/12/2022 a las 11:00 am o hasta que se agoten los fondos disponibles para esta convocatoria, lo que ocurra primero.

Pueden postular mipymes de todos los sectores de actividad (excepto del sector agropecuario) que desarrollen sus actividades en un establecimiento comercial o productivo y tengan al menos 2 años de funcionamiento. Los fondos se asignarán acorde al orden de llegada de las postulaciones y en función de la distribución de las empresas en el territorio nacional. 

Se podrán postular todas las Medidas de Eficiencia Energética (MMEE) incluidas en el listado del Anexo 1 de las Bases, que cumplan con los requisitos mínimos establecidos allí. Además, las empresas podrán presentar otras MMEE no incluidas en la lista siempre y cuando puedan demostrar que se trata de una tecnología con una eficiencia energética superior a la media del mercado para el uso energético correspondiente.

El porcentaje máximo de reembolso varía entre 30% y 90% de la inversión total en función del tamaño de la empresa y del tipo de MMEE, llegando a un tope máximo de $135.000.

Se puede acceder al formulario de postulación así como a las bases a través del sitio web del Ministerio

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!