Las bebidas light son cosa de machos…

Poco a poco se ve en bares y restaurantes un notorio incremento en el consumo de bebidas light por parte de los hombres. Y si bien el consumo de estas bebidas se da en todas las edades y niveles socioeconómicos hay algunos segmentos que se destacan y describen el público más afín, según datos relevados por el Estudio General de Medios (EGM) que elabora Equipos Mori, y analizados Martín Núñez, Business Planning de Mindshare Uruguay en exclusiva para los lectores de InfoNegocios. Los hombres de entre 25 y 34 años representan el 30% de los consumidores de refrescos light con una afinidad de 126%, pero son los mayores de 55 los que muestran una afinidad más alta: 135%. Coca Cola es la preferida por estos consumidores (73%), seguida de los refrescos blancos light (Sprite y 7Up). Más del 60% del consumo de estas marcas está dado por personas de entre 20 y 44 años, y de nivel socioeconómico Altos a Medio – Medios. Paso de los Toros aparece como la más segmentada, con casi 80% de su consumo en segmentos de edad de 20 a 44 años, y de niveles Altos y Medios Altos. En cuanto al nivel socio económico, Pepsi únicamente supera a Coca Cola en los niveles Medios Bajos y Bajos de la escala. Fanta tiene presencia sobre todo en rango de edad más bajo, de entre 13 y 30 años, y con más de 70% desde el segmento Medio hacia abajo.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.