La economía uruguaya se enlentece y varios rubros lo sienten

Según el informe publicado por Pronto!, el mercado de crédito al consumo tiende a estabilizarse. Aunque las familias transmiten un aumento de propensión a contraer nuevos préstamos, el pesimismo y las dificultades que tienen los usuarios para pagar sus compromisos, establecen un freno al posible repunte del nivel de actividad en el sector.

El relevamiento trimestral expone que persiste la incertidumbre respecto a las perspectivas económicas del país para los próximos meses, si bien algunas familias perciben leves mejoras. Sin embargo, los problemas en el mercado laboral, con un nivel de empleo que se contrae, reacciones de expectativas y ante la situación regional y su impacto en el Uruguay; derivan en una actitud de prudencia.

El Monitor de Mercado de Crédito al Consumo (MMCC) de Pronto! concluye que los consumidores siguen muy cuidadosos en sus decisiones de compra y de crédito, lo que se está reflejando en baja de ventas en centros comerciales y cadenas de supermercados. Apenas 6% de los usuarios del mercado de préstamos para familias de sectores socioeconómicos medio-bajo y bajo, considera que la economía podrá mejorar en los próximos 4 meses.

Además, sostiene que el nivel de endeudamiento se ha mantenido prácticamente estable desde mediados del año pasado y la deuda promedio de cada familia casi incambiada. Con los indicadores de mercado de trabajo deteriorándose y un dólar más alto, la deuda podría contraerse todavía más y los indicadores de mora podrían aumentar. Al segmentar por género, se observa un endeudamiento mayor en los hombres que en las mujeres, pero son éstas las que están incrementando su toma de préstamos.

En lo referente a la deuda según edad, en los últimos meses, el rango de entre 18 a 29 años ha reducido su nivel de endeudamiento, coincidiendo con un deterioro en el mercado laboral que afecta principalmente a los más jóvenes. En sentido contrario, el rango entre 30 a 39 años ha aumentado.

A su vez, los más jóvenes incrementan su porcentaje de deudores, frente a los demás grupos que se mantienen estables. El rango de 55 a 85 años, después de mostrar un fuerte crecimiento en el primer semestre del año, cayó sensiblemente en la última medición.

En una economía que se enlentece y que enfrenta el desafío de un contexto regional que genera complicaciones, y con niveles de endeudamiento estables, el mercado de crédito al consumo puede seguir creciendo, pero a tasas bajas, con una insinuación de mejora de la propensión de usuarios a contraer nuevos préstamos. El pesimismo se mantiene en las familias y eso repercute en prudencia marcada. Y los usuarios muestran dificultades para el cumplimiento de obligaciones lo que se traduce en aumento de la morosidad.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.