La carpa gigante de Open Park se muda al Velódromo (para espectáculos y eventos empresariales)

(Por Mathías Buela) Estará operativa entre julio y octubre, para después volver al este. El proyecto consiste en repetir lo que se logró durante la última temporada en Punta del Este, donde pasaron entre 7000 y 8000 personas por espectáculo, pero un poco más reducido, para una capacidad máxima de 5000 personas.

En noviembre del año pasado te contamos que las productoras Key y CUE se asociaron para administrar en Punta del Este el espacio denominado Open Park, destinado a la organización de fiestas multitudinarias. Hasta ese entonces los organizadores solían alquilar la estructura a un proveedor de San Pablo, pero debido al éxito de la propuesta en 2022 y a las ganas de apostar en grande, se decidió comprar una carpa propia al fabricante belga que también provee al festival Tomorrowland

En ese momento, fuentes de la sociedad describieron a InfoNegocios algunas características de la estructura: “la carpa aguanta 120 km constantes de viento, la anterior aguantaba 80; esta aguanta 720 mm de lluvia por hora, con la anterior no sabíamos; está certificada por normas europeas, la carpa anterior llevaba 80 estacas, esta lleva 400; a la carpa anterior podíamos cargarle 5 toneladas de equipos, a esta 17. La lona era brasilera, esta es francesa, marca Ferrari, tiene tratamiento ignífugo y acústico”.

Ahora, tras el éxito de la última temporada estival, los responsables dan un paso más en la apuesta: traerán la gigantesca estructura al Velódromo de Montevideo. Nicolás Clark, uno de los directores del proyecto, explicó a InfoNegocios: “La idea es desarrollar y gestionar un nuevo venue en una zona céntrica de Montevideo, para poder impulsar la cultura de la música y los eventos que hoy en día tienen la necesidad de un lugar así. Hay muchas bandas a las que les podemos ofrecer un modelo de negocio que se adapte a su realidad y no sea tan duro. Hay necesidad y no hay venues así”. 

El proyecto consiste en repetir lo que se logró durante la última temporada en Punta del Este, donde pasaron entre 7000 y 8000 personas por espectáculo, pero un poco más reducido, para una capacidad máxima de 5000 personas. “La carpa la vamos a armar en el velódromo, de 70 metros de largo por 40 de ancho, son 2400 metros cuadrados”, cuenta Nicolás. Ese metraje, a su vez, será modular para aprovechar distintas capacidades y generar lanzamientos de marcas y eventos empresariales en una estructura que llama la atención (tiene 17 metros de altura). 

En cuanto al modelo de negocio, Clark explicó que es realizar eventos “llave en mano”, lo que incluye el alquiler del espacio pero también toda la capacidad técnica, tecnología de primer nivel, servicios y producción. El objetivo es estar en Montevideo desde julio a mediados de octubre, y comenzar a armar nuevamente en Punta del Este el primero de diciembre.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.