Punta del Este tendrá la carpa de espectáculos más grande de Sudamérica (viene en camino desde Bélgica)

Este verano Punta del Este se prepara para recibir la carpa de espectáculos más grande de América del Sur en la revitalizada zona de El Placer.

Image description

Open Park es el nombre que recibe el espacio administrado por las empresas CUE y Key producciones en Punta del Este, que funciona desde el verano 2022/23 organizando fiestas multitudinarias para un público selecto. Un representante de la firma explicó a InfoNegocios: “en 2022 decidimos traer con un proveedor de San Pablo una carpa con 40 metros de boca por 65. Este año pensamos que no da para alquilar a San Pablo todos los años, además de que como país necesitamos subir la vara para recibir eventos importantes. Entonces empezamos a tantear proveedores para comprar una carpa: el de Brasil, otro en Portugal, una en Londres, y finalmente dimos con un proveedor belga, el mismo de Tomorrowland, y allí compramos la carpa”.

La gigantesca estructura, de origen belga fue comprada por el concesionario encargado de los eventos musicales en El Placer, conformado por la sociedad de las empresas Key y CUE. Con dimensiones de 40 metros de boca, 80 metros de largo y una altura máxima de 17 metros, la carpa totaliza 3200 metros cuadrados

La firma Open Park, ganadora de la licitación para la explotación comercial de eventos musicales, desembolsó una suma “onerosa”, según una fuente de InfoNegocios. Más que por la capacidad, el diferencial de la estructura, similar a la utilizada en el festival Tomorrowland, está en sus características técnicas: “la carpa aguanta 120 km constantes de viento, la anterior aguantaba 80; esta aguanta 720 mm de lluvia por hora, con la anterior no sabíamos; está certificada por normas europeas, la carpa anterior llevaba 80 estacas, esta lleva 400; a la carpa anterior podíamos cargarle 5 toneladas de equipos, a esta 17. La lona era brasilera, esta es francesa, marca Ferrari, tiene tratamiento ignífugo y acústico”, explicó el vocero de la empresa. 

El 1 de diciembre comienza el armado de la estructura en El Deseo, dos días después, el 3, llegan representantes del proveedor para capacitar al personal, y esperan que quede armada en ocho días de trabajo. Para armarla, se precisan dos autoelevadores, una grúa de 80 toneladas y dos tractores. 

El primer evento será un show de Babasónicos el 28 de diciembre, el 29 tocará Tan Biónica, y la cartelera sigue hasta el 31 de enero. Las proyecciones son tan buenas que esperan que pasen unas 100.000 personas en total.

De cara al año que viene, adelantaron que están en tratativas con distintas empresas “grandes” que quieren la carpa para shows, congresos, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.