La ANV recuperó US$ 270 millones de la cartera del BHU (20% solucionó su endeudamiento)

La Agencia Nacional de Vivienda difundió un informe sobre su política de gestión de fideicomisos (activos transferidos por el BHU) al primer trimestre de 2013, en la que enumera avances económicos y sociales. Actualmente hay 9 fideicomisos, como créditos hipotecarios, de cooperativas o sujetos individuales, y saldos de precio de promesas de compraventa; también bienes inmuebles sin construcciones, con obras paralizadas o viviendas. Según el documento, la recaudación bruta desde enero de 2009 a marzo de 2013 fue de $ 5.135 millones, equivalentes a US$ 270 millones, de los cuales 50% corresponden a la cartera comercial; 28 %, a la cartera social; y el resto, a las cooperativas de fideicomiso.


 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

De los 52.063 créditos administrados, 11.530 cancelaron (más del 20 % solucionó su situación histórica de endeudamiento). Entre febrero de 2012 y marzo de 2013, se resolvieron 685 situaciones de morosidad extrema, 317 mediante adjudicación vía remate y 368 por acuerdo a mecanismos de pago. En el mismo período, de los remates fijados se suspendió el 49% por acuerdo de pago. El 60 % de la cartera recibida por la ANV mostraba morosidad y, al momento, se logró reestructurar el 9.6 % de la cartera comercial y el 5.2% de la cartera social. Con la intervención interdisciplinaria, la agencia logró reacondicionar 90 locales comerciales y 1.328 viviendas para comercializar.
De 7.819 inscriptos en el programa de inmuebles libres se ofertaron 1.328 viviendas; 1.183 se adjudicaron o están en proceso de adjudicación; 252 en proceso de entrega, y 931 entregadas.
Entre mayo de 2010 y marzo de 2013, se incorporaron 65 complejos habitacionales en régimen de propiedad horizontal, lo cual significa un total de 3.074 viviendas en todo el país.
También se logró activar obras paralizadas, como Altos del Libertador. Se firmaron 3 acuerdos de compraventa por las estructuras de los edificios Abadan, Tuyutí y E38, y se firmaron 4 memorandos de entendimiento por las estructuras de los edificios Mahon, Poker, El Mirador y A102.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)