La ANV recuperó US$ 270 millones de la cartera del BHU (20% solucionó su endeudamiento)

La Agencia Nacional de Vivienda difundió un informe sobre su política de gestión de fideicomisos (activos transferidos por el BHU) al primer trimestre de 2013, en la que enumera avances económicos y sociales. Actualmente hay 9 fideicomisos, como créditos hipotecarios, de cooperativas o sujetos individuales, y saldos de precio de promesas de compraventa; también bienes inmuebles sin construcciones, con obras paralizadas o viviendas. Según el documento, la recaudación bruta desde enero de 2009 a marzo de 2013 fue de $ 5.135 millones, equivalentes a US$ 270 millones, de los cuales 50% corresponden a la cartera comercial; 28 %, a la cartera social; y el resto, a las cooperativas de fideicomiso.


 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

De los 52.063 créditos administrados, 11.530 cancelaron (más del 20 % solucionó su situación histórica de endeudamiento). Entre febrero de 2012 y marzo de 2013, se resolvieron 685 situaciones de morosidad extrema, 317 mediante adjudicación vía remate y 368 por acuerdo a mecanismos de pago. En el mismo período, de los remates fijados se suspendió el 49% por acuerdo de pago. El 60 % de la cartera recibida por la ANV mostraba morosidad y, al momento, se logró reestructurar el 9.6 % de la cartera comercial y el 5.2% de la cartera social. Con la intervención interdisciplinaria, la agencia logró reacondicionar 90 locales comerciales y 1.328 viviendas para comercializar.
De 7.819 inscriptos en el programa de inmuebles libres se ofertaron 1.328 viviendas; 1.183 se adjudicaron o están en proceso de adjudicación; 252 en proceso de entrega, y 931 entregadas.
Entre mayo de 2010 y marzo de 2013, se incorporaron 65 complejos habitacionales en régimen de propiedad horizontal, lo cual significa un total de 3.074 viviendas en todo el país.
También se logró activar obras paralizadas, como Altos del Libertador. Se firmaron 3 acuerdos de compraventa por las estructuras de los edificios Abadan, Tuyutí y E38, y se firmaron 4 memorandos de entendimiento por las estructuras de los edificios Mahon, Poker, El Mirador y A102.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.