Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

La empresa Alfalider S.A., con sede en Punta del Este, finalizó en diciembre de 2024 su contrato como concesionario oficial de Mercedes-Benz, cerrando un ciclo de cinco años de representación exclusiva de la marca alemana. La no renovación del acuerdo significó un punto de inflexión para la compañía, que hoy atraviesa un proceso de reconversión y expansión comercial con nuevas marcas y un renovado foco en el mercado de autos de lujo.

Alejandro Vayá, gerente general de Alfalider, explicó a InfoNegocios que el cambio los llevó a profundizar su rol como representantes oficiales de Maserati en Uruguay, marca que ya integraban al portfolio durante el período en que operaban con Mercedes-Benz. “Para nosotros, Maserati es la cereza del pastel. Representa el aspiracional de nuestros clientes y el corazón de nuestra nueva etapa”, sostuvo.

Alfalider conserva actualmente tres showrooms en Punta del Este y combina la operación de Maserati con la de otras marcas del Grupo Santa Rosa, entre ellas Omoda, Jaecoo, Zeekr, Changan y Mitsubishi. A diferencia del contrato con Mercedes, en estos casos actúa como dealer, sin exclusividad, pero con fuerte énfasis en la postventa. “Estamos importando para nuestros clientes y amigos autos premium de las más importantes marcas Alemanas, a quienes les ofrecemos nuestra propia garantía, idéntica a la del fabricante”, señaló Vayá, y agregó: “Naturalmente, para el soporte posventa importamos directamente todas las piezas originales, ya que continuamos atendiendo a todos nuestros clientes desde hace más de 20 años”.

Ahora bien, la estratégia no está enfocada solamente en la venta. “El negocio no está solo en vender el auto: la postventa es lo que sostiene todo”, subrayó Vayá, quien también valoró la incorporación de marcas chinas, a las que se refirió como “muy competitivas en calidad y prestaciones”. Alfalider mantiene además una guardería de vehículos para sus clientes de alta gama y presta servicio técnico especializado a modelos como Lamborghini, Ferrari y Porsche. De hecho, hizo hincapié en que siguen brindando servicio postventa a sus antiguos clientes de Mercedes Benz: “Nuestros clientes de Mercedes siguen teniendo la mejor experiencia de postventa en Punta del Este. Prestamos atención a muchos detalles para que se sientan cómodos mientras su vehículo está en el service”, explicó.

Sobre el vínculo con Maserati, Vayá destacó que la empresa es importadora directa y que los pedidos de unidades se gestionan a medida desde Italia. “El modelo más demandado hoy es la Grecale, mientras que la Levante está en su última etapa. También hemos colocado en producción unidades del GranTurismo y el GranCabrio, aunque son vehículos que superan los US$400.000 y tienen una demanda más limitada”, detalló.

En paralelo al crecimiento del negocio, Alfalider ya prevé la necesidad de reforzar su equipo de ventas y de postventa, ante el aumento de marcas y modelos que gestionan. Si bien hoy cuentan con espacio suficiente en infraestructura, no descartan futuras ampliaciones. “

El caso de Alfalider refleja un fenómeno que gana terreno en Punta del Este y Maldonado: el reposicionamiento de actores del sector automotor ante los cambios en los contratos de representación tradicional y el avance de nuevos jugadores globales, especialmente de origen asiático. En ese contexto, la empresa apuesta a sostener su lugar en el segmento premium mientras construye una nueva base comercial en un mercado cada vez más dinámico.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.