KFC se instalará en Uruguay (los primeros locales estarán en Punta Carretas y Nuevocentro)

(Por Mathías Buela) El grupo inversor que lo trae está formado por empresarios argentinos y uruguayos que obtuvieron la licencia directamente desde la matriz estadounidense; la idea es observar cómo los recibe el mercado e ir "paso a paso".

La cadena internacional de comida rápida KFC (Kentucky Fried Chicken) comenzará su operación en Uruguay en los próximos meses. La marca, que cuenta con más de 30.000 locales en el mundo, abrirá sus primeras dos sucursales en los shoppings Punta Carretas y Nuevocentro.

Aunque aún no hay una fecha confirmada para las inauguraciones, desde el grupo que tiene la franquicia en Uruguay aseguraron a InfoNegocios que ambas aperturas se concretarán este año. En el caso de Nuevocentro, la valla de obra ya fue instalada, mientras que Punta Carretas fue el primer centro comercial en anunciar públicamente la llegada de la marca a su espacio a través de sus redes sociales.

El desembarco de KFC en Uruguay estará a cargo de un grupo de inversores uruguayos y argentinos, que adquirieron la franquicia directamente a la matriz estadounidense. El acuerdo les otorga los derechos para operar la marca en todo el territorio nacional.

Según explicó un vocero del grupo a InfoNegocios, Uruguay era el único país de América Latina en el que KFC no tenía presencia. Afirmó que la decisión de ingresar al mercado local se basó en estudios que demostraron que la marca es conocida por el público uruguayo y tiene potencial de aceptación.

La estrategia del grupo será avanzar con cautela, observando cómo responde el mercado antes de proyectar nuevas aperturas. “Vamos tranquilos. Esperamos que la marca sea bien recibida y poder desarrollarla rápidamente”, comentó la fuente, que adelantó que brindarán más información de forma progresiva. 

En octubre del 2024 InfoNegocios dió la noticia y las redes sociales hicieron lo suyo para propagarla. Este mes, cuando Punta Carretas Shopping anunció en sus redes que la firma del Coronel Sanders se sumaría a sus filas, los fanáticos de la marca se hicieron sentir: “llegó el momento que más esperé”; “Qué emoción, deseaba mucho este momento”; “ahora sí no tengo que cruzar el charco para probar esta maravilla” fueron la clase de comentarios que inundaron Instagram.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.