KFC se instalará en Uruguay (los primeros locales estarán en Punta Carretas y Nuevocentro)

(Por Mathías Buela) El grupo inversor que lo trae está formado por empresarios argentinos y uruguayos que obtuvieron la licencia directamente desde la matriz estadounidense; la idea es observar cómo los recibe el mercado e ir "paso a paso".

La cadena internacional de comida rápida KFC (Kentucky Fried Chicken) comenzará su operación en Uruguay en los próximos meses. La marca, que cuenta con más de 30.000 locales en el mundo, abrirá sus primeras dos sucursales en los shoppings Punta Carretas y Nuevocentro.

Aunque aún no hay una fecha confirmada para las inauguraciones, desde el grupo que tiene la franquicia en Uruguay aseguraron a InfoNegocios que ambas aperturas se concretarán este año. En el caso de Nuevocentro, la valla de obra ya fue instalada, mientras que Punta Carretas fue el primer centro comercial en anunciar públicamente la llegada de la marca a su espacio a través de sus redes sociales.

El desembarco de KFC en Uruguay estará a cargo de un grupo de inversores uruguayos y argentinos, que adquirieron la franquicia directamente a la matriz estadounidense. El acuerdo les otorga los derechos para operar la marca en todo el territorio nacional.

Según explicó un vocero del grupo a InfoNegocios, Uruguay era el único país de América Latina en el que KFC no tenía presencia. Afirmó que la decisión de ingresar al mercado local se basó en estudios que demostraron que la marca es conocida por el público uruguayo y tiene potencial de aceptación.

La estrategia del grupo será avanzar con cautela, observando cómo responde el mercado antes de proyectar nuevas aperturas. “Vamos tranquilos. Esperamos que la marca sea bien recibida y poder desarrollarla rápidamente”, comentó la fuente, que adelantó que brindarán más información de forma progresiva. 

En octubre del 2024 InfoNegocios dió la noticia y las redes sociales hicieron lo suyo para propagarla. Este mes, cuando Punta Carretas Shopping anunció en sus redes que la firma del Coronel Sanders se sumaría a sus filas, los fanáticos de la marca se hicieron sentir: “llegó el momento que más esperé”; “Qué emoción, deseaba mucho este momento”; “ahora sí no tengo que cruzar el charco para probar esta maravilla” fueron la clase de comentarios que inundaron Instagram.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.