Kopel Sánchez pone el primer ladrillo en la innovación de proyectos inmobiliarios (con inversión de US$ 12 millones apuesta al Build to Rent)

Apenas uno cruza el Puente de las Américas, hacia el este, en el departamento de Canelones, puede ver un cartel que dice “Próximamente Kopel Sánchez”. ¿De qué se trata? De Américas, una nueva iniciativa del estudio de arquitectura y desarrollos inmobiliarios Kopel Sánchez cuyo diferencial es que se trata, según dijo Sebastián Sánchez a InfoNegocios, “del primer proyecto de Build to Rent de Uruguay, es decir, de la primera construcción de viviendas nuevas para destinarlas únicamente al alquiler”.

Durante el primer semestre de 2022 comenzará a levantarse en el cruce de Avenida de las Américas y Melchora Cuenca un nuevo proyecto del estudio de arquitectura y desarrollos inmobiliarios Kopel Sánchez. Se trata de Américas, un edificio que en sus 8.000 m2 construidos contará con más de 90 unidades de apartamentos.

Américas forma parte de una apuesta fuerte que venimos realizando en Canelones”, dijo Sebastián Sánchez a InfoNegocios, agregando que “se trata de un proyecto absolutamente innovador en el desarrollo inmobiliario, dado que es el primer proyecto de vivienda en Uruguay pensado en la modalidad BTR, es decir Build to Rent”.
 


Según el socio director de Kopel Sánchez, el concepto BTR -construir para alquilar- es una tendencia que ha venido creciendo mucho tanto en Europa como en Estados Unidos, donde todo el diseño, construcción, comercialización y administración se realiza para un único dueño, quien destina el proyecto exclusivamente para alquiler.

“Un único dueño se entiende como un solo cliente -señaló Sánchez-, que bien puede ser una sociedad anónima o usualmente se tratan de fondos de inversión. Es decir, en este tipo de proyectos siempre hay un único propietario que realiza la inversión y, una vez que está en régimen de renta, se vende a un fondo o inversor extranjero. Son proyectos que ya están 100% vendidos de hecho”.
 


En este caso, Américas tiene detrás un grupo inversor local que deposita US$ 12 millones para este desarrollo sin precedentes en el país, ya que como señala Sánchez, no sólo se trata -como dijimos- del primer proyecto de Build to Rent del Uruguay, sino que además esta modalidad permite “una renta dinámica, ya que el propietario puede decidir si se enfoca en alquileres permanentes o temporarios”.

Américas tendrá 93 apartamentos -desde monoambientes a unidades de uno, dos y tres dormitorios-, un local comercial de más de 400 m2, una oficina de 230 m2 y garajes y cocheras. Según Sánchez se prevé su inicio de obras hacia mediados de año y una finalización posterior a 24 meses.
 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.