Inauguran planta de procesamiento de caracoles (se vende a 1.000 pesos el kilo)

Luego de muchos años de trabajo aprendiendo los pormenores de la producción de caracoles, un grupo de helicicultores se tira al agua con la primera planta procesadora de productos derivados del caracol, más precisamente la especie Helix Aspersa Müller, popularmente conocida como “caracol de jardín” aunque este es de criadero y totalmente comestible. Hasta el momento las experiencias comerciales de caracol se remitían a animales vivos o “en pie”. Ahora, mediante el desarrollo de procesos industriales la firma Helix Aspersa Uruguay  obtiene pulpa de caracol congelada precocida, dirigida a la alta gastronomía local e internacional. Alejandro Andrioli, uno de los socios de la empresa, nos contó que además de la pulpa, en la planta se producirá mucina de caracol, producto utilizado en la industria farmacéutica para la elaboración de cremas cosméticas. La industria, ubicada en Mariscal Joffre 1005 (Prado Norte – Mercado Municipal 25 de Agosto) tiene capacidad para procesar 1.000 kilos de caracol vivo por mes. El kilo de pulpa procesada se vende a 1.000 pesos. Ya están ofreciendo el producto a restaurantes y hoteles en todo el país y no descartan entrar en el circuito supermercadista, aunque todavía el volumen no es suficiente para cubrir el mercado. Un paso siguiente será la generación de “masa crítica” para exportar el producto.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.