InfoNegocios en San Pablo (se vienen dos lanzamientos regionales de Stellantis)

(Por Mathías Buela) Viajamos a Brasil para participar de dos presentaciones regionales que prometen. Por ahora, no podemos revelar de qué modelos se trata, pero esta semana te daremos algunas pistas.

InfoNegocios viajó hasta San Pablo para participar en dos lanzamientos regionales organizados por Stellantis, el gigante automotriz que agrupa marcas como Jeep, Peugeot, Citroën, Fiat y RAM. Los eventos de esta semana son organizados por Ram y Fiat, marcas que en Uruguay son importadas por Sevel.

Durante los próximos días estaremos en dos escenarios distintos, acompañando el debut de nuevos modelos que, por ahora, permanecen bajo embargo informativo. Aunque no podemos revelar de qué vehículos se trata, esta semana iremos compartiendo algunas pistas tanto en nuestra web como en redes sociales.

El primer encuentro, para la marca RAM, comenzó este lunes en el municipio de Brotas, en el interior del estado de San Pablo, y se extenderá hasta mañana martes. Allí, la marca del carnero presentará sus últimas novedades para la región. Como es habitual en este tipo de eventos, además de la revelación (que por ahora se mantiene en secreto), habrá espacio para conocer detalles técnicos, hablar con directivos de Stellantis y, por supuesto, probar los nuevos productos en escenarios pensados para demostrar todo su potencial.

La agenda continuará en la propia ciudad de San Pablo, donde a partir del miércoles y hasta el viernes tendrá lugar el segundo lanzamiento, esta vez de la marca Fiat. Nuevamente, el embargo nos impide dar más detalles, pero podemos adelantar que se trata de un modelo clave dentro de la estrategia regional de Stellantis para 2025.

Estos eventos son una oportunidad para conocer la visión de Stellantis y de cada marca sobre el mercado sudamericano. Habrá entrevistas con voceros, sesiones técnicas y, por supuesto, pruebas de manejo exclusivas.

Por ahora, los nombres y características se mantienen en secreto, pero atentos: en los próximos días compartiremos pistas y detalles que preparan el terreno para las revelaciones oficiales.

Seguí conectado a InfoNegocios: cuando se levante el embargo, tendrás toda la información, fotos y nuestras impresiones sobre lo nuevo de RAM y Fiat en primera mano.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.