Habemus muelle… pero los buenos negocios volverán en 2011.

El nuevo muelle y demás inversiones realizadas en la terminal privada de contenedores del puerto capitalino nos prepara para mejores años, ya que en lo que va del 2009, TCP lleva acumulada una caída del 18% en el volumen de movimientos respecto mismo periodo del año anterior debido “a la fuerte crisis internacional” según nos comentó Federico Correa, gerente de Relaciones Institucionales de Katoen Natie, principal socio de TCP. Y aunque reconoció que las perspectivas para el 2010 son de dificultades, en los años subsiguientes se estaría retomando la senda del crecimiento. Los US$ 188 millones que demandó la inversión se repartieron en el muelle que se amplió en 350 metros, se incorporaron 22 hectáreas adicionales a la playa de contenedores y se adquirieron 4 grúas de última generación. Además se incorporó tecnología WiFi y se instalaron 2.700 conexiones para contenedores refrigerados. A partir de ahora, la terminal está preparada para manipular más de 1.100.000 contenedores al año, casi tres veces más de los 450.000 que movilizó el puerto en el último año.
-¿Qué otras inversiones están pensando para los próximos años? preguntamos.
“Aun nos quedan 20 hectáreas de área de gestión que en estos momentos es agua, y debemos completar. En cuanto la necesidad de mayor infraestructura sea necesaria se comenzará la ejecución de la etapa final del proyecto para totalizar 58 hectáreas pavimentadas” aseguró Correa.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.