Grupo RAS invirtió US$ 4 M en un nuevo Polo Logístico (y apuesta al desarrollo portuario)

(Por Santiago Magni) El Polo Logístico Punta Sayago es un centro de distribución internacional que funcionará bajo régimen de puerto libre. El complejo está conformado por una nave cerrada de 7.000 m² apta para almacenar mercaderías en general y 8.000 m2 de área abierta disponible para automotores, equipos, contenedores y maquinarias. El Grupo RAS obtuvo la licitación para explotar el predio por un plazo de 15 años y realizó una inversión de US$ 4 millones.

“El Polo Logístico Punta Sayago demandó una inversión del orden de los US$ 4 millones y va a ser el dinamizador de esta nueva área de desarrollo portuario en Punta Sayago, Oeste de Montevideo”, contó a InfoNegocios Fabricio Díaz, Director de la unidad de Infraestructura y Almacenamiento de Grupo Ras.

La unidad está formada por una nave cerrada de 7.000 m2 que es apropiada para almacenar bienes en general. “El depósito es muy flexible, no está pensado para ninguna carga en particular y se adapta a cualquier tipo de carga sólida”, subrayó Díaz. Conformará el enclave un espacio abierto adicional de 8.000 m2 disponible para automotores, equipos, contenedores y maquinarias.

La superficie destinada a almacenaje posee una altura máxima interior de 14 metros. Además dispone de docks de carga y descarga con rampas a nivel y puertas seccionales con un sistema contra incendio a base de aspersores. Complementan el espacio el área administrativa, sala de reuniones, vestuarios y gabinetes higiénicos.

El Grupo RAS es una compañía especializada en servicios logísticos, de capitales uruguayos, que cuenta con más de 800 empleados en 45 oficinas distribuidas en 10 países de las Américas. La compañía se constituyó en el único operador portuario que obtuvo la concesión, adjudicada por licitación, para explotar un predio de 15.000 m² en predios de Punta de Sayago. En el área construyó un centro de distribución internacional que funciona bajo el régimen de puerto libre.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.