Este verano, los ventiladores se tomaron un respiro… (en busca de eficiencia y confort hay una tendencia al alza en aires inverter)

Este verano, las ventas de ventiladores no experimentaron un impacto significativo, según explicó Javier Rodríguez, encargado de comunicación de Carlos Gutiérrez. La temperatura moderada durante la temporada influyó en esta situación. A pesar de ello, se observa una creciente preferencia de los consumidores por los aires acondicionados inverter. Pero, ¿cuál es la diferencia con los aires acondicionados tradicionales? ¿Por qué esta elección?

Cada año, las tendencias en climatización evolucionan, ajustándose a las necesidades de los consumidores y aprovechando las innovaciones tecnológicas del mercado para ofrecer productos mejorados.

Eficiencia y confort

Los aires acondicionados inverter se destacan por su eficiencia energética y bajo nivel de ruido. Según Rodríguez, "los clientes los eligen para lograr un ambiente más fresco y cómodo en comparación con los ventiladores, que generan corrientes de aire pero pueden no ser tan efectivos". El funcionamiento de estos equipos favorece el ahorro energético al ajustar progresivamente la velocidad del compresor, proporcionando una temperatura más estable y una sensación de confort mejorada para el usuario.

Aunque no se disponga de datos específicos sobre el consumo, Rodríguez mencionó que la percepción general es que los ventiladores consumen menos que los aires acondicionados. Sin embargo, destacó que “los aires inverter están experimentando un crecimiento en ventas, impulsado por las promociones de la UTE, que los hacen más accesibles”. 

En cuanto a la variedad de ventiladores, Rodríguez resaltó que los de pie son los más populares, aunque los modelos turbo también tienen su importancia en el mercado. “A pesar de no haber introducido nuevos modelos significativos este verano, la línea estable de productos se mantiene, adaptándose a las preferencias del consumidor”, expresó. 

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.