Este año abre Colinas Center (el nuevo centro comercial de la Interbalnearia)

(Por Mathías Buela) Las obras finalizarán en un mes y medio y el objetivo es abrir antes de fin de año; el predio tiene potencial para seguir sumando infraestructura y espacios gastronómicos. 

El año pasado te adelantamos que había comenzado la construcción de un nuevo centro comercial en Ciudad de la Costa, a la altura del kilómetro 26 de la ruta Interbalnearia, de 2.800 metros cuadrados y que apuntaba a albergar empresas comerciales y logísticas. Hoy ya tiene nombre: se llama Colinas Center y está en la etapa de comercialización con alguna empresa ya confirmada. Esperan que la apertura sea antes de las fiestas pero entienden que depende de los clientes.

Así lo confirmó a InfoNegocios Pablo Rivas, Gerente del proyecto que lleva adelante Grupo Timote: “Ya está terminado en su mayoría, incluso la parte del paisajismo. Faltan algunos detalles que esperamos cerrar en un mes y medio”.

Sin embargo, la apertura de las primeras tres naves y sus ocho locales es solo la primera etapa del proyecto. “Son 2800 metros construidos pero podemos irnos casi a 6.000. Se podrían juntar las tres naves y también se puede duplicar [la construcción] sin movimiento de suelos, manteniendo la caminería que tenemos disponible atrás”, explica. Por otro lado, Colinas Center ya tiene cerca de 120 plazas de estacionamiento, también ampliables a 250. 

Hace pocos días Grupo Timote comenzó la comercialización de los espacios y ya hay una empresa confirmada, aunque aún  prefieren mantenerla en reserva, al igual que el monto de la inversión que fue necesaria para el proyecto: “fue una inversión interesante. Además, en este tipo de cosas siempre se sigue invirtiendo y la idea nuestra es seguir invirtiendo”. 

Para finalizar, Rivas expresó que el objetivo es que Colinas Center se transforme en un paseo de compras e incluso ve el potencial de anexar comercios gastronómicos, una cafetería y atracciones para niños. 

Sigue creciendo la oferta comercial en Ciudad de la Costa y todo indica que este es solo el principio.

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.