Sigue el boom de desarrollos en Ciudad de la Costa (en 2024 se inaugura un nuevo centro comercial en la Ruta Interbalnearia)

(Por Mathías Buela) La Ciudad de la Costa no para de crecer y atraer desarrollos inmobiliarios. Así, la zona en la que hasta hace algunos años sólo se veían algunas casas de familias que elegían dicha “ciudad dormitorio” para radicarse, más que nada por el precio de los terrenos en comparación con Montevideo, ahora cambia su paisaje a un ritmo frenético y cada vez más empresas la eligen como base. Ahora se está construyendo un nuevo paseo de compras de 2800 metros cuadrados a la altura del kilómetro 26 de la Ruta Interbalnearia.

InfoNegocios conversó con Pablo Rivas, quien gerencia el proyecto a cargo de Grupo Timote, quien explicó de qué se trata el nuevo desarrollo: “Inicialmente son ocho locales con un perfil comercial y logístico. La idea es que sea comercial por la alta exposición que tiene sobre la ruta, y también logístico porque está pensado para que se pueda hacer acopio de mercaderías y un posible pick up para atender la zona con un perfil de distribución para Ciudad de la Costa y los barrios privados”.

Una de las características del nuevo centro comercial es su versatilidad. “Tiene todas las posibilidades de crecimiento: se puede transformar en galería, la parte frontal va vidriada para exhibir productos, los galpones son altos para guardar mercadería pero si el cliente quiere hacer un entrepiso y explotar otro tipo de características también lo podría hacer, también tiene entradas laterales y traseras para acceso de mercadería. A su vez, está la posibilidad de ampliación a futuro porque hacia atrás hay una continuación de la explanada donde están asentadas la naves actuales y se puede crecer sin hacer grandes movimientos de suelo. Implicó una gran inversión que todavía no se cerró”, dijo Rivas

En cuanto a las marcas que estarán presentes, el Gerente del proyecto dijo que ya están conversando con varias empresas de rubros distintos, potenciales clientes, y esperan que el proyecto quede listo en los primeros meses del 2024. “Como toda obra, al comienzo nos ayudó el tiempo y ahora la lluvia nos retrasó un poco, pero la intención es esa. En este momento estamos definiendo el tema de los accesos (desde la ruta)”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.