Entre juicios… (Vendo mi Juicio mejoró la experiencia de usuario y se expande a Chile)

La startup fundada por la abogada Verónica Vallejo sigue creciendo en el mercado legal. Con su expansión en Chile y la consolidación de un fondo de inversión, la plataforma mejoró la experiencia de usuario y sumará IA a sus procesos internos.

 

La plataforma que conecta a los vendedores de derechos sucesorios con inversores dispuestos a comprarlos, transformó un nicho legal en una nueva forma de inversión.

Lanzada oficialmente en 2022, la startup creció de manera sostenida y ya cuenta con más de 1.500 inversores registrados en Uruguay y más de 100 en Chile. Su expansión internacional fue impulsada tras ser seleccionada en el programa Startup Chile, donde Vallejo estructuró el negocio y trabajó en el desarrollo de su tecnología.

Este año, Vendo mi Juicio incorporó inteligencia artificial para optimizar la evaluación de casos y lanzó una versión renovada de su plataforma con mejoras en la experiencia del usuario. “Ahora contamos con filtros avanzados, una interfaz más intuitiva y fichas de inversión más detalladas", explicó Vallejo. 

En otro orden, mencionó que en Chile “la gran apuesta es la consolidación de un fondo de inversión para la compra directa de activos”.

¿Cómo funciona la plataforma? En Uruguay, operamos como un marketplace. Conectamos a vendedores de herencias con problemáticas legales, como sucesiones sin tramitar o compartidas con otros herederos, con compradores que adquieren estos derechos como forma de inversión. En este sentido, a través de un algoritmo, la plataforma analiza la complejidad y los riesgos de cada caso, estableciendo un precio de venta basado en una tasa de descuento.

"La rentabilidad para el inversor surge cuando logra sanear el activo y venderlo o arrendarlo", señaló Vallejo. Actualmente, la mayoría de las operaciones están vinculadas a sucesiones con inmuebles, “lo que agrega valor a la inversión”, aseguró.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.