El sector comercio y servicios repuntó en el primer trimestre de 2024 (según el boletín económico de CNCS)

El sector de comercio y servicios en Uruguay experimentó un leve crecimiento en el primer trimestre de 2024, con una recuperación tanto en Montevideo como en el interior del país, según el boletín económico de julio de 2024 de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CNCS).

 

En Montevideo, las ventas reales del sector comercio crecieron un 3,4%, mientras que en el interior del país fue aún mayor, con un 5,6% respecto al trimestre anterior. Los servicios también mostraron una mejora, con un crecimiento del 1,4% en la capital y un 0,7% en el interior. 

En la clasificación por tipo de bien muestra que los productos semidurables (como ropa y calzado) empujaron el crecimiento, con un incremento del 7,6% en las ventas. Los bienes durables y no durables evidenciaron un leve aumentó del 1,6%. Este repunte está acompañado de un avance en la confianza del consumidor, que se ubicó en 56,6, siendo uno de los niveles más altos en los últimos años. Con relación al registro previo, lo anterior supone una mejora de 3 puntos, en tanto que frente a igual mes del año anterior el avance es de 1,9 puntos.

Esto evidenció un mayor optimismo tanto sobre la situación personal como la del país. La percepción personal ascendió casi 8 puntos, en cambio la del país aumentó 4,6 puntos.No obstante, la predisposición a comprar bienes durables disminuyó ligeramente 0,2 puntos. En comparación interanual, la percepción personal y del país también mejoró (6,7 y 7,9 puntos, respectivamente), pero la inclinación a comprar bienes durables cayó significativamente, con una baja de 6,1 puntos.

Aunque, el desempeño no fue homogéneo en todas las regiones ni en todos los rubros. En el interior, la región del Litoral registró una caída del 1,8%, mientras que el noreste del país experimentó un retroceso del 9,2% en la actividad comercial. En cuanto a sectores específicos, algunos como los electrodomésticos y muebles registraron bajas del 5,1% y 6,2%, respectivamente.

A pesar de estas caídas en ciertos sectores, otros mostraron signos de recuperación. Las ventas en el sector de indumentaria crecieron un 13,5%, y el sector de informática también experimentó un incremento del 6,7%. Por otro lado, el sector de vehículos y repuestos creció un 3,6%, recuperándose de caídas anteriores.

En términos de recaudación, el IVA reflejó el aumento en el consumo interno con un crecimiento del 0,5% en el primer trimestre del año. Esto contrasta con la caída del 2,87% en la recaudación del IVA de importaciones, tras haber mostrado un buen desempeño en el trimestre anterior. El crecimiento del consumo interno también se vio reflejado en la recaudación del IVA de productos nacionales, que creció un 2,11% en términos interanuales.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.