El consumo en Montevideo de enero fue igual que el año pasado aunque cayeron las bebidas (Maldonado presentó fuerte caída según Scanntech)

La empresa Scanntech, que provee plataformas tecnológicas a canales minoristas como autoservicios o supermercados independientes tiene algunas cosas interesantes para contarnos acerca del consumo de los uruguayos en el primer mes del año.

La empresa uruguaya tiene 1.500 puntos de venta, procesa más de 14 millones de tickets al mes y divide los productos en 4 familias: alimentos, limpieza, cuidado personal y bebidas.

 El consumo en el primer mes de 2021 se mantuvo estable respecto a enero 2020.

Las variaciones por zona muestran estabilidad en Montevideo, Canelones y Río Negro, Soriano y Colonia. Pero hubo caída en Maldonado y crecimientos en el resto del país. Analizando la situación por familia de productos, se observan crecimientos en alimentos (+0,6%), cuidado personal (+2,0%) y limpieza (+2,1%). Bebidas presenta una caída de 1,9% en este período.

El gasto en cada ocasión de compra (ticket promedio) en el primer mes del año fue de $328, alcanzando un incremento de 27,6% vs el enero pasado.

Maldonado es la única zona que presenta caída en consumo en el primer mes del año, con una fuerte baja (-8%).

Salto-Paysandú (+7%) / Artigas-Rivera (+6%) / Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha (+6%) son las zonas que muestran mayor crecimiento.

Los productos de mayor crecimiento siguen siendo el alcohol en gel y el alcohol líquido en primer lugar pero también las leches vegetales, las bebidas energizantes y los nuggets. Mientras que los productos de fuertes caídas fueron las barras de cereales, servilletas, aguas saborizadas, pañuelos y el fernet. 

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…