Eco del otro lado del mundo (la guerra pega fuerte a la logística)

Escasez de contenedores, enlentecimiento de la cadena de suministro, el aumento de los gastos adicionales que tienen que afrontar los exportadores e importadores, son solo algunos de los factores que están siendo afectados por la guerra entre Rusia y Ucrania según Bruno Tucci, branch manager de Agrolog

InfoNegocios contactó a Bruno Tucci, branch manager de Agrolog. Una empresa dedicada al área logística, especialistas en alimentos perecederos, desde donde aportan su valor agregado en cuanto al know how de los productos refrigerados  de exportación, estando muy vinculados en la industria frigorífica; proteína, carne vacuna, pescado congelado y pollo. 

El experto señaló que desde su conocimiento que data de 20 años en el mercado, puede asegurar que la realidad de la logística global, está siendo fuertemente golpeada desde hace un par de años, al inicio por la pandemia, luego la problemática del canal de Suez y en la actualidad la guerra entre Rusia y Ucrania. 

En palabras de Tucci: “el impacto es grande y nadie se imagina cómo repercute todo esto en el día a día, ya que considero que el consumidor final es el principal afectado, dado que todos los factores externos impactan en el precio de los fletes y de esta manera en el precio final. Tanto el incremento de aranceles por ingresos fuera de plazo, como los sobrecostos en puertos, quien los paga es el consumidor final del bien en cuestión.”

El branch manager de Agrolog, comentó que hay una multiplicidad de factores que impactan en la logística, que terminan repercutiendo en la escasez de contenedores, el enlentecimiento de la cadena de suministro, falta de posicionamiento de los buques en tiempo y forma, siendo todos estos, gastos que se deben asumir en la cadena que implica que la mercadería llegue a su lugar final.

Por otra parte se le consultó sobre el impacto que tiene la logística sobre los productos cuando llegan al consumidor y si esto está medido, y nos dijo que: “la incidencia Logística depende mucho también del valor de la mercadería en cuestión, para un importador de oriente que el valor de la mercadería que maneja no es alta, cualquier variación en el precio del flete incide porcentualmente mucho más que en un contenedor de lomo que va a Norte de Europa, donde el impacto del flete es menor al 8% del valor CIF de la mercadería”.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.