DHL compra en EE.UU. para los latinoamericanos y para un público “impaciente” (DHL Latam E-Shop, una nueva aplicación de e-commerce)

DHL acaba de lanzar la aplicación DHL Latam E -shop, que permite a los consumidores ubicados en Latinoamérica acceder a sitios en línea de vendedores minoristas de Estados Unidos. Con su plataforma y sistema de pago propio, los usuarios tienen acceso a más de 8,5 mil millones de artículos de 100 tiendas y 50 mil marcas diferentes.

La plataforma permite a cualquier persona física realizar compras directamente en sitios de comercio electrónico extranjeros, seleccionar el artículo que deseen y comprarlo instantáneamente en línea. El artículo se envía directamente a las instalaciones de la empresa, según dicen “para garantizar su calidad” y a partir de ahí, el consumidor recibe su compra en su domicilio.

“Antes de DHL LATAM E- SHOP, la mayoría de los mercados emergentes no podían comprar directamente desde sitios de Estados Unidos”, dicen. “Al administrar cada aspecto del ciclo de pedidos, ofrecemos a nuestros clientes una solución simple, segura y conveniente para comprar en línea en las mejores marcas del mundo, con acceso a nuevos sitios cada mes”

El lanzamiento, que fue realizado vía zoom para comunicadores de Latinoamérica, tuvo la participación del CEO de DHL Express para Centro y Latinoamérica Joakim Thrane, quien dijo que “este tipo de negocios no es nuevo para nosotros”. “Sabemos que las personas quieren tener acceso a marcas de forma simple y rápida. El Covid está forzando a las personas a no ir a tiendas físicas y está acelerando la necesidad de tener un servicio excelente”, explicó.

Además, Thrane identificó a los “nuevos consumidores”, que son los millennials y de la generación Z, todos ellos con un rasgo en común “la impaciencia”. “Sabemos que los millennials eligen lo que compran dependiendo del servicio de entrega y que si demora mucho, va a cancelar y cambiar a otra tienda”, dijo. 

“El e-commerce ya es la base de la economía y queremos ser parte”, agregó.

Por otro lado, estimó que “el e-commerce internacional crece 2 veces más rápido que el nacional”.

DHL Latam E-Shop se puede bajar desde Google Play. Algunas tiendas de su catálogo son Amazon, Ralph Lauren, Carter´s, Macy´s, Nordstrom, etc.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.