Consumo de cigarrillos legales cae. ¿Qué pasa con los ilegales?

La merma en el consumo de cigarrillos comenzó luego de la crisis del 2002 pero el golpe de gracia para los fabricantes parece haber sido el gobierno de Vázquez, que le está cerrando la mayoría de caminos posibles. En los hechos, además de haber aumentado el precio se le fue acotando la publicidad y se les obligó a poner mensajes cada vez más cruentos en las cajillas. Toda esta batería de medidas ha dado resultados y el consumo sigue cayendo, al punto que en 2008, las ventas fueron estimadas en 2,25 millones de unidades, un 27% menos que lo que se vendía en 2001, según datos auditados por la consultora IdRetail. A mediados de 2008 hubo lecturas distintas sobre lo que pasaba en el mercado, por parte del gobierno, que decía que había bajado el consumo y las tabacaleras que decían que había subido en 2006 y 2007. Según los datos de IdRetail las ventas vienen cayendo sistemáticamente y desde 2001 hay dos momentos en los que las ventas cayeron más rápido: en 2002, cuando la caída fue de 11% respecto a 2001, y en 2006 cuando cayó 9% respecto a 2005. En este estudio no se auditan los cigarrillos que entran de contrabando y que cualquier persona puede comprar en ferias vecinales a precios mucho menores y seguramente sin control sanitario alguno. Seguramente los datos serían otros.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.