Car One tendrá la primera electrolinera de Uruguay (con los cargadores más rápidos del condado)

(Por Mathías Buela) El empresario Juan Collado creó una marca propia de cargadores eléctricos llamada eOne y se asoció con el Grupo Antelo; planean instalar 100 equipos por año en distintos puntos del país. 

¿Qué es una electrolinera? Una estación de carga para vehículos eléctricos o híbridos enchufables con muchos cargadores; básicamente, podemos decir que es como una gasolinera pero para autos eléctricos. La primera de Uruguay estará en Car One y comenzará con cinco cargadores de una marca creada por el empresario argentino Juan Collado en asociación con Grupo Antelo: eOne

Hasta ahora, en Uruguay, la red de carga pública se divide entre los 370 cargadores instalados directamente por UTE (uno cada 50 kilómetros o menos), algunos que ya comenzó a instalar la empresa privada Evergo en siete shoppings (el plan original era llegar a 200 cargadores) y otros pocos provistos por importadores como Volvo. Sin embargo, Collado y su equipo apostaron fuerte y crearon su propia marca de cargadores eléctricos, llamada eOne. Ya instaló los primeros dos cargadores en el predio de Car One, en los próximos días instalará tres más y una vez que UTE “encienda la electricidad” para dicho servicio, se inaugurará la primera electrolinera del país. Sin embargo, ese es solo el principio de la noticia. 

Según supo InfoNegocios, los nuevos cargadores son “ultra rápidos” de 160Kw. ¿Qué quiere decir esto? Que los nuevos cargadores de eOne prometen completar el 100% de la batería de un auto eléctrico en aproximadamente 20 minutos. Casi el doble de la velocidad a la que podemos acceder hoy día. 

Además, el plan del grupo es instalar 100 cargadores de la marca eOne por año en distintos puntos del país y ya está negociando con algunas cadenas de supermercados para comenzar allí. A razón de 40.000 dólares por cargador, se estima que la inversión ascienda a 4.000.000 de dólares por año

Si bien Collado y el Grupo Antelo son socios mayoritarios en la nueva marca, también forman parte de la operación otros socios, incluido uno argentino especializado en energías renovables. Hace pocos días la nueva marca abrió su página de Instagram y, aunque todavía no aporta muchos detalles, ya comenzó a comunicar un mensaje claro: “En eOne, te acompañamos en el camino hacia un futuro sostenible en Uruguay (...) Aunque aún queda camino por recorrer para lograr un proceso de fabricación completamente respetuoso con el medio ambiente, un vehículo eléctrico, a lo largo de su vida útil, cuida mucho más al planeta que uno de combustión”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.