Birra en casa (ahora sumale la pizza)

(Por Ernesto Andrade) La empresa especializada en la comercialización de artículos  para la elaboración de cerveza artesanal, primera en Uruguay en importar barriles Keg, creció un poco más de un 20% durante la pandemia y sumará a su oferta la “Pizza Store” con más de 50 productos para elaborar pizzas napolitanas. 

Federico Peña es el propietario y fundador de Birra en casa, un proyecto que nació en conjunto con un amigo con el cual anhelaban tener su propia fábrica de cerveza, dió la casualidad que sus hijos nacieron al mismo tiempo y decidieron hacer algo relacionado a la bebida pero no la fábrica. Así, en el año 2015 fueron los primeros importadores de accesorios para cerveza, apoyando desde el inicio a fábricas de renombre que hoy en día han crecido de forma sustancial. 
 


Los primeros barriles de cerveza Keg importados que llegaron a Uruguay, fueron gracias a Birra en Casa, a partir de ahí “comenzamos a traer todos los ítems que iban surgiendo, tanto para cerveceros chicos como fábricas. También importamos latas de aluminio, somos los primeros importadores de latas de aluminio, hoy en  día todas las cervecerías se están pasando a lata -por el costo del vidrio  y porque el aluminio mantiene de mejor manera la calidad de la cerveza, conserva mejor, son herméticas, las botellas con la chapita no son 100% herméticas-” comentó el empresario. 

Peña comentó que el efecto de la pandemia en su negocio, fue positivo, en tanto que generó una oportunidad para todos aquellos que deseaban incursionar en el área de la producción de cerveza artesanal y hasta ese momento no tenían el tiempo suficiente. El envío gratis y la venta de un kit inicial que incluye: “Growler, fermentador, airlock, paso a paso, malta, levadura, lúpulo, todo lo que precisás para hacer tu primer birra por $1500” disparó las ventas generando un crecimiento de la empresa de un poco más del 20%". 

¿Cuál es la diferencia entre una cerveza industrial y la artesanal? 
Es un tema complicado. Hoy en día hay cervecerías que arrancaron siendo artesanales pero considero que son más industriales, no solo por tener un equipamiento bastante grande sino de que salen al mercado y se ponen en la postura de FNC y competir contra los chicos que recién arrancan. 
 


En la cerveza artesanal se respetan los procesos de fermentación, los productos son de calidad -son importados de Europa-, las levaduras son específicas para el estilo de cerveza. Está muy bueno hacer tu propia birral, es como hacer un pan casero en tu casa. De nuestra parte apostamos a que crezca el mercado comercializando productos de los pioneros que son los estadounidenses o europeos. 

Birra en Casa cuenta con dos locales, en Guaná y Pablo de María y Guaná 2020 que tiene todo lo que son insumos; “ahí damos una atención personalizada en la cual nos podés solicitar una cierta malta molida o sin moles y te armamos el pedido, manejamos más de 1.000 artículos, 60 lúpulos. También estamos armando la Pizza Store que ya está por salir -con más de 50 artículos-, que va a tener todo lo relacionado a las pizzas, desde la salsas, harinas, palas, etc”. 

Peña señaló que de forma presencial en los locales la venta representa un 50% mientras que la otra mitad se divide entre mercadolibre, la web y el delivery. 
 

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.