Auto-gyro: las aeronaves elegidas por los empresarios a € 65.000

(Por Santiago Perroni) Aunque no son ni aviones ni helicópteros, se parecen mucho a los segundos pero con la ventaja de que son productos más económicos. La empresa Volantis vende desde hace dos años en Uruguay las aeronaves alemanas auto-gyro que arrancan en  € 65.000 y le enseña a los compradores a pilotearlas.

“Comenzamos a desarrollar el auto-gyro en Uruguay hace cuatro años, pero recién hace dos años que empezamos a volar. El proceso fue largo: compramos las primeras naves de demostración, nos tuvimos que adaptar a las normativas uruguayas, tuvimos que obtener licencias y recién ahí pudimos comenzar a comercializar las aeronaves”, explicó Guillermo Ahlig, director de Volantis, a InfoNegocios.

El auto-gyro se caracteriza por ser versátil, simple de pilotar, seguro, tiene un bajo costo de combustible y es bastante más barato que un helicóptero. “En un 90% se vuela como un helicóptero, con la diferencia de que no despega verticalmente y no puede levantar vuelo desde la azotea de un edificio, por ejemplo. Pero es de despegue corto y sencillo”, explicó Ahlig. Tiene una capacidad para dos personas. Puede volar muy lento o alcanzar una velocidad de hasta 195 km/h. Estos vehículos tienen una autonomía cercana a los 700 km.

“Es una nave que se suele usar para uso civil-privado. Muchos empresarios lo compran para trasladarse de la ciudad al campo, es un producto ideal para estancieros. También hay quienes lo usan como vehículo deportivo. Es cómodo y tiene un gran diseño. Es como una moto de aire”, dijo el director de la empresa.

Además de vender los vehículos, Volantis tiene una escuela de vuelo en donde enseña a pilotar estas naves. Con 40 horas de vuelo y el estudio de material teórico y de legislación, el cliente puede obtener los permisos necesarios para volar un auto-gyro. La mayoría de las personas que se acercan a Volantis no tienen conocimientos previos de aviación.

El cliente puede personalizar su aeronave según sus preferencias. Puede ponerle calefacción o asientos de cuero -para hacerlo más de alta gama- si lo prefiere. También se pueden ajustar para que sea posible aterrizarlos en el agua o, por ejemplo, para fumigar un campo.

Se puede comprar un auto-gyro desde € 65.000 y el más costoso vale € 140.000. Quien desee familiarizarse con estos vehículos puede solicitar un vuelo de prueba que cuesta entre US$ 100 y US$ 120, y se coordina para realizarlo en Melilla o en Punta del Este.

“A mi entender el país está en una profunda crisis y no es fácil vender estos productos porque son ítems útiles pero superfluos. El mercado está un poco frío, pero estamos vendiendo dentro de los números que teníamos previstos”, explicó Guillermo Ahlig.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.