Arranca una nueva década para InfoNegocios y con ella nuevas secciones para el 2018

En este 2017 festejamos nuestros 10 años y, así, cumplimos por décima vez con la entrega del premio al Empresario del Año. Además, por tercera vez otorgamos los galardones al CEO del 2017 y a las mejores cinco agencias. De esta manera nos aprontamos para arrancar con todo lo que será nuestra segunda década de vida en Uruguay. Mirá todo lo que se viene en el 2018 en la nota completa.

InfoNegocios Uruguay arrancó en el 2007, cuatro años después de la creación de su hermano mayor, InfoNegocios Argentina. A partir del 2008 es que el diario arrancó con lo que ya es una tradición en el mercado: la entrega del premio al Empresario del Año. Así es que a los grandes nombres de Carlos A. Lecueder (2008) —quien nos honró con su presencia en el gran evento de ayer—, Laetitia d’Arenberg (2009), Nicolás Jodal (2010), Horacio Vilaró (2011), Robin Henderson (2012), Fabián Rozenblum (2013), Edgardo Novick (2014), Eduardo Campiglia (2015), Leonardo Silveira (2016) —quien muy gentilmente también nos acompañó en la noche de ayer —y se suma el flamante ganador de este año, Felipe Albanell, director de Gourmeat.

En el 2015 desde InfoNegocios iniciamos dos nuevas tradiciones. Por un lado la entrega del premio al CEO del Año y por el otro a las mejores agencias en cinco categorías diferentes, BTL, Medios, Digital, Comunicación y Publicidad. De esta manera, Alexandra Bueno, de Hyatt, agrega su nombre a la lista de mejor CEO junto al de Tomás Guerrero y Andrés Gil, quienes salieron ganadores en las ediciones pasadas.

Con la Gala de InfoNegocios que organizamos en el día de ayer comenzamos así el camino hacia la segunda década de vida del diario en Uruguay. Para arrancar el 2018, estaremos editando la revista IN Verano, que involucrará entrevistas a figuras destacadas del ámbito empresarial. En el correr del año, continuaremos con la sección “InfoPublicidad (by Campiglia)” e innovaremos con “Almorzando con…” y “Un día en…”, siempre con el objetivo de llevar a nuestros lectores la información más destacada de lo que están haciendo las empresas en nuestro país.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.