Argentina vende los cortes finos, pero Uruguay llega con carne fresca

(Por Santiago Magni) Argentina ofrece la mejor carne de Latinoamérica a los mercados europeos, con un valor de U$S1.000 mayor que Uruguay. Sin embargo, en nuestro país brindamos un diferencial con respecto a la región, la carne llega fresca a mercados donde nuestros vecinos no pueden, como Estados Unidos y Corea.

El clásico del Río de la Plata en materia de exportaciones de carne lo gana Argentina. Sin embargo, Uruguay tiene una buena carne, razas británicas y llega con carne fresca a varios mercados.

Rafael Tardáguila, director de Tardáguila Agromercados, habló con InfoNegocios sobre los mercados del mundo que Uruguay exporta carne, los grandes jugadores del sector ganadero y cómo repercute el invierno para las exportaciones.

“En los hechos si mirás Europa que es el mercado que compra los cortes más finos o más caros, de más valor, Argentina tiene un sobreprecio con respecto a Uruguay, varía, hoy justo está al mismo precio, pero lo lógico es que Argentina valga U$S1.000 más que Uruguay”, comentó Tardáguila.

Uruguay tiene un diferencial con respecto a la región, que es que llega con carne fresca a mercados donde el resto de la región no llega, “básicamente Estados Unidos y Corea. Las mejores oportunidades comerciales hoy están en otros lados, como China”, explicó Tardáguila.

“La otra gran conquista que se espera dentro de poco es Japón, esa sería la frutilla de la torta, pero se viene dilatando bastante”, agregó.

Los grupos brasileros, Marfrig y Minerva son los principales jugadores del sector ganadero en nuestro país. “Marfrig tiene cuatro plantas frigoríficas en Uruguay y faena el 22% de los vacunos, Minerva tiene 3 y faena en lo que va del año el 19%, entre los dos tienen un 40% de la faena”, comentó el director de Tardáguila Agromercados.

“Después está la BPU, en Durazno, que es de capitales japoneses y después vienen las de capitales uruguayos“, agregó.

El precio del ganado en Uruguay está por encima del resto de la región. “Más ahora que las monedas de Argentina y Brasil se devaluaron muy fuerte. Hoy en día Uruguay tiene un precio del novillo que es alrededor de un dólar más caro que Argentina y Brasil”, explicó Tardáguila.

“En invierno el mercado se suele recalentar, porque hay poca oferta de animales y el precio tiende a subir“, concluyó.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.