Aceite de oliva uruguayo exportó más de 1.000.000 de litros (estamos entre los 10 países de mejor calidad)

El director de la empresa especializada en producción de aceite de oliva Olivares Salteños, comentó que Uruguay superó el millón de litros exportados en el año 2020, de los cuales 750.000 fueron a España, 200.000 a Estados Unidos y el resto se reparte entre Brasil y otros países. En cuanto a calidad Uruguay está dentro de los 10 mejores países del mundo con su aceite de oliva. 

InfoNegocios conversó con Carlos Franchi director de Olivares Salteños, una empresa dedicada a la producción de aceite de oliva cuyos estándares de calidad son elevados. “Hoy estamos entre los 10 principales países en calidad, España por ejemplo no está dentro de los 20. Pese a esto, la desinformación, conlleva a que permanezca el mito  de que el producto importado es mejor, la gente se quedó muchos años atrás, pero poco a poco vamos rompiendo con eso” aseguró Franchi.
 


El empresario analizó la situación de Uruguay, un país que en los años 50 no contaba con más de 1.000 hectáreas de olivos, de las cuales 850 estaban en Salto y 4 almazaras -lugar donde se obtiene el aceite de oliva- de las cuales 3 también se encontraban en dicho departamento. Según Franchi, “fue el citrus quien mató a la oliva al igual que los aceites cerealeros, en aquellos momentos la gente no sabía distinguir lo que era un lubricante de los productos alimenticios. Los cerealeros no generan beneficios en la salud, sino al revés. Mientras que el aceite de oliva es un jugo natural y no lleva ningún componente químico”.
 


Olivares Salteños, “cubre de buena manera el mercado interno en 45 puntos de venta diferentes entre Montevideo y el este, que venden productos de calidad” aseguró el director, al tiempo que en el año 2020 Uruguay superó el millón de litros exportados de aceite de oliva, de los cuales 750.000 litros fueron a España, no llegó a 200.000 a Estados Unidos y también otros 100.000 a Brasil, lo cual denota la calidad del producto”.

Por otra parte, la empresa se destaca por la calidad del producto en todo momento, cuentan con una cartera de 1.000 clientes que una vez por semana, martes o viernes, reciben en garrafas o botellas de vidrio el aceite en la puerta de su casa. 
 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.