No solo de salud se trata (Casmu también cuida el medioambiente)

En el marco de su 90 aniversario, Casmu presenta una iniciativa que une el cuidado de la salud con la protección ambiental: “Monte de la vida”. Por cada bebé nacido en la mutualista se plantará un árbol nativo, creando un bosque que crecerá junto a las nuevas generaciones.

El primer bebé nacido en Casmu en 2025, Manuel, se convirtió en el pionero de esta iniciativa. Su llegada al mundo marcó el inicio de este bosque, reforzando el compromiso de la institución con la sostenibilidad y la vida. Cada árbol plantado será un puente entre la esperanza de una nueva vida y el compromiso de cuidar nuestro planeta.

El proyecto, en colaboración con Ambá —una organización sin fines de lucro que tiene el propósito de restaurar el vínculo emocional del ser humano con la naturaleza y regenerar los ecosistemas— busca acelerar la regeneración del monte nativo en el Mirador del Urubú, una antigua forestal en proceso de recuperación. Este espacio, que recibe más de 2.000 visitantes por año, se convertirá en un ecosistema más diverso y rico gracias a la plantación de árboles nativos.

La iniciativa contempla la plantación de un árbol nativo por cada bebé nacido en Casmu, y contribuye a la creación de un bosque autóctono que será un legado para las futuras generaciones. Este proyecto posiciona a Casmu como líder en la integración de la salud y el cuidado ambiental, destacando su compromiso con la sostenibilidad.

Además, cada bebé nacido en 2025 recibirá un certificado personalizado con su nombre y el número de árbol asignado, reforzando el vínculo entre las familias y el proyecto. Para perpetuar esta conexión, en el monte se instalará un cartel conmemorativo que incluirá los nombres y números de los árboles, y así vincular a las familias con este espacio natural.

La plantación en el Mirador del Urubú, área en recuperación ecológica gestionada por Ambá, fortalecerá la biodiversidad y el banco de semillas natural, promoviendo un entorno más saludable para las generaciones futuras.

“Monte de la vida” no solo celebra la llegada de un nuevo miembro a la familia Casmu, sino que también invita a reflexionar sobre el compromiso con un futuro sostenible. Este bosque será un recordatorio vivo de que cuidar la naturaleza es cuidar nuestra propia existencia.

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.