Cuatro décadas de buenas ideas (Suárez&Clavera celebra y mira hacia el futuro)

La agencia de publicidad Suárez&Clavera celebró su 40º aniversario liderazgo en el ámbito publicitario. Durante este tiempo, la agencia ha sido un referente de adaptación al cambio, construyendo un legado que equilibra creatividad y eficiencia.

Desde su fundación en 1984 por Laura Clavera y Gonzalo Suárez en una oficina en la Ciudad Vieja, Suárez&Clavera ha mantenido como su motor principal la capacidad de evolucionar junto a las ideas, los retos del mercado y las nuevas tecnologías.

La agencia se ha fortalecido como parte de Dentsu Uruguay, colaborando con las agencias de medios Carat, DentsuX y las agencias de marketing digital iProspect, ofreciendo soluciones publicitarias integrales.

Laura Clavera comentó que “el compromiso y la innovación han sido la base para mantenernos vigentes y seguir creciendo, siempre de la mano de nuestros clientes”.

Carat también celebró su 19º aniversario en el país, desde su lanzamiento en 2005, ha sido un jugador clave en la planificación de medios siendo una de las agencias de medios más influyentes en el mercado.

Álvaro Suárez, CEO de Carat Uruguay, destacó que “en Carat evolucionamos al mismo ritmo que lo hace el consumidor, en un mundo cada vez más digital y globalizado, en donde es vital contar con las mejores prácticas y herramientas para conectar con las diferentes audiencias y obtener resultados destacados para nuestros clientes”.

“Invertir en nuestra gente es una prioridad”, subrayó Gonzalo Suárez, reflejando una filosofía que les ha permitido mantener su estándar de excelencia a lo largo de los años, alcanzando un puntaje de satisfacción de clientes de 92.5 sobre 100 en 2023.

El enfoque creativo y estratégico de Suárez&Clavera ha sido reconocido no solo por su capacidad de impulsar los negocios de sus clientes, sino también por transformar hábitos de consumo y generar impacto social. Esto ha permitido a la agencia obtener numerosos premios locales e internacionales, consolidando su posición como un referente en el mercado.

Con la vista puesta en el futuro, Suárez&Clavera sigue innovando y actualmente maneja más de 30 cuentas y 60 marcas, exportando ocasionalmente sus servicios a América Latina, América Central y España.

Continúa desarrollando campañas multimedia para diversas industrias, incluyendo tecnología, farmacéutica, cosmética, automotriz, bebidas, retail, servicios financieros y consultoría, entre otros, siempre enfocándose en la innovación y la creatividad.

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.