Enfoque

Vie 15/11/2019

Scotiabank apuesta a la tecnología (abrió su sucursal 35 en UY)

El banco de origen canadiense Scotiabank, abrió ayer la sucursal número 35 en Uruguay ubicada en Martín García 1640 en la zona del Mercado Agrícola (MAM). Allí según asegura la institución habrá mayor presencia de tecnología y personal especializado en la atención.

  • El banco de origen canadiense Scotiabank, abrió ayer la sucursal número 35 en Uruguay ubicada en Martín García 1640 en la zona del Mercado Agrícola (MAM). Allí según asegura la institución habrá mayor presencia de tecnología y personal especializado en la atención.

Jue 14/11/2019

Un día en Antel Arena

La primer plataforma multifuncional de Uruguay, Antel Arena, abrió sus puertas al equipo de InfoNegocios, que junto a un grupo de empresarios recorrieron las instalaciones de un lugar único en el país. Con capacidad de adaptación para eventos hasta 10.290 personas, el recinto presenta comodidades que no ofrecen otros escenarios similares. 

  • La primer plataforma multifuncional de Uruguay, Antel Arena, abrió sus puertas al equipo de InfoNegocios, que junto a un grupo de empresarios recorrieron las instalaciones de un lugar único en el país. Con capacidad de adaptación para eventos hasta 10.290 personas, el recinto presenta comodidades que no ofrecen otros escenarios similares. 

Mié 13/11/2019

Saint Café redobla la apuesta (va por México, El Salvador y Perú)

(Por Ernesto Andrade) La empresa Saint Hermanos del Uruguay, dedicada a productos para el desayuno, tiene el 30% del share del mercado nacional, apuesta a la conquista regional y abre el mercado con productos aptos para diabéticos y celíacos -que elaboran en una planta especial y aguardan por la aprobación final-. 

  • (Por Ernesto Andrade) La empresa Saint Hermanos del Uruguay, dedicada a productos para el desayuno, tiene el 30% del share del mercado nacional, apuesta a la conquista regional y abre el mercado con productos aptos para diabéticos y celíacos -que elaboran en una planta especial y aguardan por la aprobación final-. 

Lun 11/11/2019

CloudMasters te brinda el boleto al futuro

(Por Ernesto Andrade) La empresa de tecnología de la información CloudMasters, se especializa en brindar soluciones que prometen llevar al futuro a las empresas; desde las más pequeñas start ups a grandes corporaciones. La clave radica en sus partners Google y Avaya, proveedores de herramientas que permiten mejorar el rendimiento, la seguridad y el trabajo en equipo. #INNContent

  • (Por Ernesto Andrade) La empresa de tecnología de la información CloudMasters, se especializa en brindar soluciones que prometen llevar al futuro a las empresas; desde las más pequeñas start ups a grandes corporaciones. La clave radica en sus partners Google y Avaya, proveedores de herramientas que permiten mejorar el rendimiento, la seguridad y el trabajo en equipo. #INNContent

Vie 08/11/2019

El lunes damos a conocer el podio de los ganadores ¡Agencias atentas!

El 28 de noviembre, más de 500 ejecutivos disfrutarán de la 12 edición de la Gala de InfoNegocios en Kibón, donde estará nuevamente presente como maestro de ceremonia Germán Paoloski. Además, este año presentaremos la edición de oro del libro de los negocios. 

  • El 28 de noviembre, más de 500 ejecutivos disfrutarán de la 12 edición de la Gala de InfoNegocios en Kibón, donde estará nuevamente presente como maestro de ceremonia Germán Paoloski. Además, este año presentaremos la edición de oro del libro de los negocios. 

Jue 07/11/2019

Improve It busca patear el avispero de deportistas y las marcas

(Por Ernesto Andrade) La empresa Improve It enfocada al asesoramiento de deportistas de alto rendimiento, busca según su fundador Andrés Deagostini “promover el deporte y poder vivir del deporte. Que no todo sea fútbol y básquetbol”. Los deportistas que representa la empresa tienen beneficios para su entrenamiento e indumentaria con la marca 361, que acaba de adquirir también el empresario -hace tres días- el 50% de su representación en Uruguay.

  • (Por Ernesto Andrade) La empresa Improve It enfocada al asesoramiento de deportistas de alto rendimiento, busca según su fundador Andrés Deagostini “promover el deporte y poder vivir del deporte. Que no todo sea fútbol y básquetbol”. Los deportistas que representa la empresa tienen beneficios para su entrenamiento e indumentaria con la marca 361, que acaba de adquirir también el empresario -hace tres días- el 50% de su representación en Uruguay.

Mié 06/11/2019

China al rescate (la ganadería la abanderada)

(Por Ernesto Andrade) El agro afronta una situación compleja que, según el catedrático de agronegocios de Universidad ORT y gerente de conocimientos del INAC, Pablo Caputti, son sectoriales y asimétricos. De esta forma “la ganadería es la que está sobrellevando mejor los problemas fundamentalmente por la demanda de China” señaló.

  • (Por Ernesto Andrade) El agro afronta una situación compleja que, según el catedrático de agronegocios de Universidad ORT y gerente de conocimientos del INAC, Pablo Caputti, son sectoriales y asimétricos. De esta forma “la ganadería es la que está sobrellevando mejor los problemas fundamentalmente por la demanda de China” señaló.

Mar 05/11/2019

Uruguay y Japón cada vez más cerca

(Por Ernesto Andrade) Se firmó un acuerdo que busca eliminar la doble imposición fiscal entre Uruguay y Japón y habilitar el intercambio de información tributaria entre los países. Esto implicaría la reducción de la tasa que aplica Uruguay de un 12% a un 10% (que es el máximo). El objetivo según señalaron expertos del estudio Andersen Tax & Legal es la búsqueda de mayor inversión recíproca. 

  • (Por Ernesto Andrade) Se firmó un acuerdo que busca eliminar la doble imposición fiscal entre Uruguay y Japón y habilitar el intercambio de información tributaria entre los países. Esto implicaría la reducción de la tasa que aplica Uruguay de un 12% a un 10% (que es el máximo). El objetivo según señalaron expertos del estudio Andersen Tax & Legal es la búsqueda de mayor inversión recíproca. 

Vie 01/11/2019

Torre Arenas ya vendió apartamentos por al menos US$ 7 millones

El proyecto a cargo de Rener Proyecto y Construcción comenzó la preventa y ya tiene vendido el 40% de la totalidad de los apartamentos. Torre Arenas contará con 1.700 m2 de amenities, repartidos entre 4 torres con apartamentos que van desde monoambientes hasta de 3 dormitorios en un precio base de US$ 117.000.  

  • El proyecto a cargo de Rener Proyecto y Construcción comenzó la preventa y ya tiene vendido el 40% de la totalidad de los apartamentos. Torre Arenas contará con 1.700 m2 de amenities, repartidos entre 4 torres con apartamentos que van desde monoambientes hasta de 3 dormitorios en un precio base de US$ 117.000.  

Jue 31/10/2019

El “Ajuste Fiscal” se podría convertir en el caballo de Troya uruguayo de US$ 1 millón

(Por Ernesto Andrade) El caballo que lleva el nombre Ajuste Fiscal, criado en el Haras La Concordia, tiene posibilidades de conseguir la “Triple Corona” luego de haber logrado la victoria en La Polla y Jockey Club y el Gran Premio Nacional. Las apuestas se estima que rondarán los $10 millones y la posibilidad de salir victorioso implica elevar el costo del ejemplar de forma sustancial -superando el millón de dólares-.

  • (Por Ernesto Andrade) El caballo que lleva el nombre Ajuste Fiscal, criado en el Haras La Concordia, tiene posibilidades de conseguir la “Triple Corona” luego de haber logrado la victoria en La Polla y Jockey Club y el Gran Premio Nacional. Las apuestas se estima que rondarán los $10 millones y la posibilidad de salir victorioso implica elevar el costo del ejemplar de forma sustancial -superando el millón de dólares-.

Mié 30/10/2019

Se prevé que esta temporada los cruceros dejen US$ 9 millones

Comenzó la temporada de cruceros y Montevideo se consolida como el puerto de embarque y desembarque, las dos compañías que más visitas tienen a las amarras de la capital son Costa y MSC. Fuentes del Ministerio de Turismo afirman que este año esperan recaudar US$ 9 millones. 

  • Comenzó la temporada de cruceros y Montevideo se consolida como el puerto de embarque y desembarque, las dos compañías que más visitas tienen a las amarras de la capital son Costa y MSC. Fuentes del Ministerio de Turismo afirman que este año esperan recaudar US$ 9 millones.