Porque el 13 es de buen agüero (se viene la Gala de InfoNegocios con los mejores del 2020)

Hacia fines de noviembre InfoNegocios llevará a cabo una nueva gala de fin de año, tratándose de la 13ª edición de un encuentro que reúne a la comunidad de empresarios que pujan por sus negocios en el país. En un año particularmente especial, InfoNegocios también hará una fiesta especial para celebrar y reconocer al Empresario, CEO, Equipo y el Producto del Año. ¿Para vos quién se debe quedar con el premio?

En un año que nos sorprendió a todos, que nos hizo detenernos un momento y mirar hacia atrás para ver dónde estábamos parados y ver cómo teníamos que reinventarnos,  InfoNegocios vuelve a convocar a sus lectores para premiar a esas mujeres y hombres que desde el sector empresarial, sea el rubro que sea, mueven la economía del país.

Como en las ediciones anteriores, el voto de los lectores de InfoNegocios definirá quién será en 2020 el  Empresario, CEO y Equipo del año. Y entre las novedades de este 2020, invitamos a que nos digan qué Producto del año –o idea, desarrollo, lugar– debería llevarse un reconocimiento, existiendo ya algunas sugerencias que van llegando a nuestra redacción, como Fenicio, los market de PedidosYa, el Galaxy Z Flip de Samsung, la app Coronavirus y Bodega Garzón, entre otros.

Del mismo modo, así como en 2019 el premio a CEO del año se lo llevó Magdalena Mutio de BAS, para 2020 ya son varios los candidatos que los lectores sugieren, como Joaquín Sosa de Trek, Damián Lachaga de Mosca y Rafael Staricco de Isbel, entre muchos otros.

En cuanto a los candidatos a Empresario que ya están postulando los lectores, hay nombres como Arnaldo Castro, Gerardo Zambrano, Florencia Decurnex y Francisco Ravecca, entre otros.

Para vos, ¿quiénes tendrían que ser los candidatos a CEO y quiénes a Empresario o Empresaria 2020? ¿Cuál pensás que es el Producto del año? Sumá tu opinión aquí que tus elegidos van directamente a la lista de InfoNegocios.

En suma, comienza a palpitar la Gala de InfoNegocios 2020 y como dijimos, para nosotros, el 13 es un número de la suerte.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…