“¡Yo lo quiero!” Bosques del Uruguay III emitió certificados por US$ 190 M. La demanda fue de US$ 400 M

El fideicomiso Bosques del Uruguay, que busca desarrollar en forma sustentable un proyecto para la explotación sostenible de bosques de eucaliptus y pinos en el centro del país, emitió ayer certificados de participación por US$ 190.000.000 a través de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) para adquirir unas 42.000 hectáreas para el plan. La demanda fue de US$ 400.000.000, un 110% más que el valor ofertado.

Bosques del Uruguay emitió hoy certificados de participación por US$ 190.000.000, a través de Bevsa. Se trata de la tercera emisión impulsada por Agroempresa Forestal S.A. (AF), una compañía uruguaya líder en administración de activos forestales, que ya había realizado emisiones por un total de US$ 120.000.000 en la misma bolsa.

La suscripción del fideicomiso se realizó en dos tramos: uno minorista por un máximo de hasta US$ 19.000.000, que apenas recibió una propuesta por US$ 6.000 al precio único de 100%, y un tramo general en el que se ofrecían los US$ 190.000.000 o el remanente del monto total no colocado en el tramo minorista. Precisamente, en este último se recibieron 16 propuestas por un total de US$ 400.569.000, que más que duplicaron lo ofrecido, al precio único de 100%. El emisor adjudicó en Bevsa el remanente de US$ 189.994.000 y así se completaron los US$ 190.000.000 licitados.

El objetivo general del Bosques del Uruguay III es desarrollar en forma sustentable un proyecto para la explotación sostenible de bosques de eucaliptus y pinos para comercializar su madera en el mercado uruguayo e internacional. El fin es aprovechar las ventajas comparativas de la silvicultura en la región y así generar a los inversores retornos razonables a largo plazo, a través de la valorización del activo en plantaciones forestales. El proyecto se ubicará en la zona centro este del país, en el norte de Florida, Cerro Largo, Treinta y Tres y Lavalleja y se estima que con el monto de la emisión se podrá adquirir y/o arrendar una superficie de 42.000 hectáreas, de las cuales el 60% a 65% se encontrarán forestadas con eucaliptus o pinos, idealmente en la mitad de su ciclo productivo.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.