Si en tu empresa viajan, vos también tenés chance (Destinico Corporate te hace volar y más)

Destinico comenzó a operar en Uruguay en 2015 y fue la primera OTA –Online Travel Agency– del país. Como muchas firmas de la industria, la pandemia los sacudió fuerte, pero supieron y pudieron afrontarlo, saliendo robustecidos. Ahora, con los viajes por todo el mundo otra vez en actividad, Destinico diseñó un programa de beneficios corporativos en el que también los colaboradores de las empresas salen ganando. Para conocer más la propuesta dialogamos con Ignacio Vidal Urdampilleta, CEO de Destinico.com.

Las empresas siempre han tenido requerimientos específicos y necesidades especiales respecto a los viajes. Para atender estas particularidades, la primera Online Travel Agency (OTA) de Uruguay, Destinico, cuyas operaciones comenzaron en 2015 con un enfoque 99% internacional y que posteriormente fue trabajando más a nivel país, acaba de crear un departamento corporativo con el que brinda servicios de viajes a empresas.

“Se trata de una vertical de trabajo en la que ejecutivos especializados en viajes corporativos vienen atendiendo ya todo tipo de necesidades específicas de cada empresa, con soluciones personalizadas para esa empresa, muchas de las cuales tienen operaciones regionales y este programa les ha facilitado sensiblemente sus viajes”, dijo Ignacio Vidal Urdampilleta a InfoNegocios

Según el CEO de Destinico.com, este servicio va “desde lo más simple, como puede ser la preferencia por una u otra aerolínea o en qué clase viajar o qué tipo de seguro utilizar, hasta gestiones quizá más complejas, como pueden ser los viajes en grupos, los congresos, los traslados y estadías en distintas ciudades e incluso una personalización todavía más específica, como la gestión de vuelos privados en jets o helicópteros, un servicio que incorporamos hace un mes”.

Pero Destinico Corporate no solo es esto, sino que con el programa como plataforma Vidal Urdampilleta desarrolló un programa corporativo extendido a toda la estructura de empleados de las compañías, donde cada miembro tiene una tarjeta de beneficios propia.

“Cada colaborador recibe de parte de Destinico una tarjeta con US$ 100 de bienvenida, que puede aplicar para viajes personales o vacacionales”, dijo Vidal Urdampilleta, agregando que “esta tarjeta tiene beneficios permanentes, como seguro de asistencia gratis, descuentos en alquileres de autos y cadenas hoteleras, entre otros, así como beneficios temporales, como por ejemplo ahora tenemos unos accesos VIPs a eventos deportivos”.

Además de estos US$ 100 que obsequia Destinico a los colaboradores de las empresas que forman parte del programa corporativo, la tarjeta incluye diferentes paquetes en los que hay otros regalos, como protectores solares, lentes de sol u otros artículos o productos vinculados siempre al hecho de viajar.

“La tarjeta es física –dice el CEO de la firma– y cada uno la recibe personalizada en cobranding de Destinico con el logo de la empresa”.

“También existe un newsletter con promociones específicas y únicas para los miembros de cada empresa, que llegan por mail también en cobranding, como si fuese una comunicación interna”, agregó Vidal Urdampilleta a InfoNegocios

Si bien este programa es reciente, el mayor caso de éxito hasta el momento, según el CEO de Destinico, es la empresa Lestido, que fueron los primeros en implementar el programa. Después hay algunas empresas grandes internacionales, como laboratorios, que también lo implementaron.

“Sabíamos que podía funcionar muy bien y no nos equivocamos, porque Destinico Corporate ha generado rápidamente mucho interés de parte de las empresas, porque identifican por un lado que pueden solucionar de forma personalizada toda la parte de sus viajes corporativos y con las mejores tarifas, pero a su vez, por otro lado, también identifican que generan valor a sus empleados que, en muchas ocasiones, quizá no forman parte de los viajes corporativos pero usan estos beneficios para viajes vacacionales personales”, remarcó Vidal Urdampilleta.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.