Los novios uruguayos ahora sí o sí quieren un wedding planner para sus bodas

(Por Sabrina Cittadino) Casi 30 años después de la aparición de las primeras empresas organizadoras de bodas, las parejas buscan cada vez más el apoyo de profesionales para sus casamientos. Desde Planners Innovation, en donde forman wedding planners en UY,  nos contaron que el mercado laboral crece y detallaron qué es lo que piden hoy en día los novios uruguayos para sus bodas.

Valeria Machado se introdujo en el mundo de la organización de eventos sociales en el 2008. En aquel entonces, lo que era la profesión del productor y diseñador de casamientos no estaba demasiado difundida, las novias recién estaban entendiendo el rol del wedding planner. “Hoy en día ya es algo más popular. Las parejas buscan una persona que les ayude en el proceso de organización de su boda. Con el tiempo se ha notado la diferencia por parte de los clientes de cuando en una boda participan profesionales de cuando no”, nos contó quien hoy es directora de Planners Inovation.

El centro que Machado dirige forma profesionales para el área de la organización, diseño y producción de eventos sociales. Se trata de una firma guatemalteca que llegó a Montevideo hace dos años y desde entonces ha venido trabajando muy bien en todo lo que tiene que ver la decoración y producción de bodas. “La mayor demanda está en lo que es técnicas paso a paso de montajes y diseño floral; así como en la producción de bodas”, detalló.

Según la directora de Planners Innovation, la profesión del wedding planner ha crecido y tiene demanda porque las personas necesitan ayuda durante el proceso de organización de su boda. “Hoy en día la gente tiene el tiempo limitado y quiere disfrutar, entonces confía en un profesional para que le ayude en ese proceso”, dijo.

Distinto a lo que se puede llegar a pensar, que un wedding planner es contratado por aquellas parejas que tienen un presupuesto más elevado, Machado explicó que no se trata de clases sociales, porque el trabajo de los organizadores está justamente en administrar presupuestos ajustados y amplios. “Sabemos en dónde maximizar, en qué ítems de la boda se puede ahorrar y en cuáles no, pero siempre hacemos que el cliente tenga su boda soñada de acuerdo a su presupuesto”, añadió.

Respecto a las últimas tendencias, Machado nos contó que si bien en las bodas uruguayas sigue vigente el estilo vintage, el boho chic se ha introducido con mucha fuerza. Mientras que los novios buscan que las bodas sean al aire libre y tengan diferentes opciones gastronómicas, ellas son sumamente detallistas para darle un toque personal al evento —tortas con diseño, tarjetería, kits, regalos, etc. —. “No hay una sola tendencia, sino que hoy en día las parejas tienen mucha más información y buscan aquellos estilos con cuales se identifican más. El uso de la tecnología, como el video mapping en las bodas, hoy en día es muy frecuente”, finalizó.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.