Bar Facal invertirá 200 mil dólares para modernizarse (sin perder su esencia histórica)

(Por Antonella Echenique) El Bar Facal, uno de los espacios históricos de la ciudad, llevará a cabo una remodelación integral con una inversión de 200 mil dólares. El objetivo, según explicó Federico Celsi, director de la empresa, es modernizar el local sin perder su estilo clásico.

En este escenario, destacó que la inversión será de 200 mil dólares, aunque aclaró que “se podrán sumar detalles extras, esto hará que se eleve un poco más el presupuesto”.

Entre los cambios, se renovará por completo la mesada de la barra y la iluminación. Además, ya incorporaron un nicho de madera en la entrada, el piso con el mosaico que dice “Facal 1882” y otros elementos que resaltan la identidad del lugar. También, “se va a renovar la marquesina, conservando la estructura original”, detalló Celsi.

El área de la heladería también recibirá una renovación total. Se remodelará para que los clientes puedan entrar por este sector y recorrer todo el local hasta el fondo, con mesas para sentarse y un ambiente más fresco, pensado también para un público joven. “Allí vamos a generar un espacio donde los clientes puedan disfrutar de un helado y, al mismo tiempo, darle un aire fresco pensado para un público joven”, dijo el director.

Celsi aseguró que el bar seguirá abierto durante la reforma y estimó que los trabajos estarán listos en 45 días. “Calculamos que en unos 45 días debería estar pronta. El incendio que tuvimos en enero nos obligó a acelerar varias cosas: ya cambiamos el sistema del aire acondicionado, entre otras cosas”, señaló.

En tanto, resaltó que este cambio apunta a reforzar la accesibilidad del lugar. Actualmente, Facal se destaca por ofrecer una propuesta accesible para los clientes, con cartas en Braille y macrotipo, cubiertos adaptados para personas con discapacidad motriz y un sistema que facilita la comunicación a clientes con audífonos o implantes cocleares. “Invertimos mucho en accesibilidad. También, instalamos alarmas en los baños por si una persona en silla de ruedas necesita ayuda”, remarcó Celsi.

Por otra parte, Facal junto con la Intendencia de Montevideo lanzó hace 10 días la primera guía accesible para restaurantes en el país, que establece pasos concretos para que los locales gastronómicos sean inclusivos. Quienes estén interesados en descargar el manual pueden acceder aquí: Guía de implementación de accesibilidad para establecimientos gastronómicos.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.