Berkes, Teyma y Aerom proponen un tren elevado eléctrico entre Tres Cruces y Parque Roosevelt (US$ 350 millones de inversión y tres años de obras)

El proyecto, denominado AeroMet, plantea unir el centro de Montevideo con el Parque Roosevelt en 23 minutos a través de un sistema elevado y eléctrico de 14,4 kilómetros. La inversión estimada es de 350 millones de dólares y se proyecta como una solución escalable para otros corredores de la ciudad.

 

El proyecto, denominado AeroMet, plantea conectar Tres Cruces con el Parque Roosevelt en 23 minutos a través de un sistema elevado y eléctrico de 14,4 kilómetros. La inversión estimada es de 350 millones de dólares y se proyecta como una solución escalable para otros corredores de la ciudad.

Las empresas uruguayas Berkes y Teyma, junto a la brasileña Aerom, presentaron la propuesta como iniciativa privada el pasado 3 de junio de 2025. Según voceros de Berkes, el proyecto ya fue presentado a los gobiernos departamentales y ahora está a la espera de que el Ejecutivo confirme si la iniciativa es de interés público, para lo cuál cuenta con 90 días de plazo, aunque los antecedentes de otras presentaciones no aseguran que se cumpla estrictamente. En el caso de tener una respuesta positiva se iniciaría un estudio de factibilidad.

El primer tramo previsto uniría Tres Cruces con el Parque Roosevelt a través de los canteros centrales de Av. Italia y Av. Giannattasio, contemplando dos terminales y 11 estaciones intermedias, con frecuencias de 3,3 minutos en hora pico. Al ser un sistema elevado, promete cumplir los horarios sin depender del tránsito vehicular ni de semáforos y liberar espacio urbano para un Parque Lineal Metropolitano con áreas verdes, espacios deportivos y puntos de encuentro social.

El aporte de Aerom se limita al diseño del sistema y parte del equipamiento, mientras que la operación de la línea aún no está definida. La obra se proyecta con mano de obra uruguaya y busca integrarse al ecosistema de transporte existente, incluyendo ómnibus, taxis, bicicletas y recorridos peatonales, sin reemplazarlos.

El master plan prevé, eventualmente, extender la red a otras zonas como El Pinar, Camino Maldonado, Bvar. Batlle y Ordóñez e incluso el Cerro, con el objetivo de consolidar un eje de movilidad metropolitana de largo alcance.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.