Los helados de 1 a 3 litros son los preferidos por los uruguayos (se llevan el 62% de todas las ventas de canales masivos de comercialización)

Los helados envasados en el país cerró el año 2023 con resultados positivos y un incremento en volumen del 5%, alcanzando la cifra de más de 16 millones de litros vendidos, según Id Retail.

Ana Laura Gudynas de Id Retail, comentó que el cierre del 2023 dio un crecimiento en volumen del 5% alcanzando una venta de más de 16 millones de litros. “Esta información refleja únicamente las ventas en canales masivos de comercialización, como almacenes tradicionales, autoservicios, kioscos, salones y supermercados. Quedan fuera de este análisis las ventas en heladerías y el consumo en locales gastronómicos como bares y restaurantes”, detalló. 

Respecto a lo que va del 2024 (enero a agosto) comparado con el mismo período del año anterior, indicó que la categoría creció también alrededor de un 7% en volumen. “Esto consolida una tendencia de expansión sostenida en el consumo de helados envasados en el país”, señaló Ana Laura. 

Si se analiza la estructura del mercado por canales de comercialización, se puede apreciar que las grandes cadenas de supermercados representan el 26% de toda la venta de helados, mientras que el 74% restante se distribuye entre minoristas, como almacenes y autoservicios. “Esto deja en evidencia que aunque las grandes superficies tienen un peso importante, los pequeños comercios continúan dominando en la distribución de estos productos”, explicó. 

En cuanto a la distribución geográfica, el departamento de Montevideo concentra el 41% del total de ventas de helados envasados. A nivel de interior del país, la región del litoral, que abarca desde Colonia hasta Salto, se posiciona como la más relevante con un 18% del total de ventas, lo que indica una preferencia significativa por el consumo de helados en esta zona limítrofe con Argentina.

¿Qué tipo de helados prefieren los uruguayos?

En cuánto a la preferencia de los consumidores, los helados familiares en presentaciones de 1 a 3 litros, son los más elegidos y representan el 62% de todas las ventas. 

Les siguen los helados impulsivos (palitos y conos individuales), que abarcan un 21%, y los grandes envases de 5 litros, con un 14%. Por último, los postres helados concentran el 3% del total de ventas, posicionándose como un nicho más acotado dentro del mercado.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.