Los granos son negocio en UY, la producción de trigo en esta zafra crecerá 65%

Según datos de la Encuesta Agrícola 2018, la próxima cosecha de trigo tendrá rendimiento histórico en promedio por hectárea sembrada. Se estima que la producción de trigo en esta zafra será un 65% superior a la de 2017, con un récord histórico de rendimiento medio de 3.667 kgs por hectárea sembrada, mientras que para la cebada se calcula 3.813 kgs, promedio muy cercano al máximo nacional.

Según los datos difundidos, la intención de siembra de cultivos de verano para la zafra 2018-2019 es de 1,1 millones de hectáreas, extensión similar a la zafra anterior.


La superficie total sembrada con cultivos de invierno fue estimada en 446.700 hectáreas, casi un 7 % más que en la campaña anterior, cuando se registraron 419.000 de cultivos para grano seco, según datos aportados por la Encuesta Agrícola Primavera 2018, que  realizó entre noviembre y diciembre la Oficina de Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería.

El informe puntualiza que la superficie sembrada con trigo fue estimada en 198.400 hectáreas, casi 3 un % más que el año anterior, la cual tendrá una producción total prevista de 727.600 toneladas, un 65 % más que en 2017.

Por su parte, la cebada sembrada ocupa hoy 167.300 hectáreas, casi un 10 % más que en la zafra anterior, con un rendimiento promedio de 3.813 kilogramos por hectárea, próximo al récord histórico para ese cultivo, de 3.840 kilogramos por hectárea, registrado en la temporada 2015-2016.

La superficie de avena para grano seco se calcula en 26.000 hectáreas, un 30 % más que en 2017, con un rendimiento medio de 2.026 kilogramos por hectárea.
 

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.