North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Image description

Educador, asesor y emprendedor, Darío Álvarez Klar se ha convertido en una de las voces más innovadoras del ámbito educativo en América Latina. Fundador de la Red Educativa Itínere y director ejecutivo de HUB Educación & Innovación, lleva más de 15 años impulsando un modelo que entiende la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social.

Convencido de que la educación es un derecho y el gran motor de cambio y pertenencia social, Álvarez Klar diseñó una red de colegios en Argentina y Uruguay que se sustenta en cinco pilares: calidad educativa, impacto social, trabajo colaborativo y en red, innovación y ciudadanía global. En esta entrevista, comparte su visión del mundo y explica cómo esa filosofía se traduce en el día a día en North Schools.

Darío Álvarez Klar - Fundador de Red Educativa Itínere

¿Cuál es el objetivo principal que tienen como equipo dentro de la empresa?

Al ser instituciones educativas, nuestro propósito va más allá de la organización: buscamos impactar en la sociedad y en cada alumno que acompañamos. No se trata solo de transmitir conocimientos, sino crear, alimentar y desarrollar ciudadanía desde los valores que esos niños y niñas traen de su casa y ponerlos en juego en el espacio social. Queremos que los estudiantes aprendan a convivir, desarrollar habilidades sociales y enfrentar desafíos, además de adquirir contenidos académicos. La misión principal es construir ciudadanía desde la infancia a través de experiencias significativas de aprendizaje y de vida compartida.

Gregorio Medina - Director General de North Schools Ciudad de la Costa y Luis Combal - Director General de North Schools Punta del Este 

¿Cómo es un día típico para ustedes?

En la escuela no hay dos días iguales. Sí existen hábitos que ordenan la actividad, como la presencia de adultos recibiendo a los estudiantes en la puerta, saludándolos y percibiendo cómo llegan. Esa es una rutina, pero es todos los días distinta ya sea porque hay una noticia, un chiste, una familia que necesita acercarse para hablar algo urgente. Entonces, se trata de estar a disposición. Hay un lema, que he tratado siempre de promulgar, que es que nadie sea invisible y para que esto ocurra lo primero que se necesita es que alguien te reciba en la puerta y te mire. Eso genera una cultura comunitaria en donde el encuentro con el otro debe ser celebrado. Después, los horarios se organizan con flexibilidad: no hay timbres ni campanas, lo que permite a los docentes adaptar el tiempo a las necesidades del grupo, favoreciendo un clima de autonomía y haciendo realidad un enfoque filosófico, en el que los tiempos pedagógicos condicionan el tiempo institucional. En paralelo, los equipos tienen reuniones de planificación, tanto sobre temas programados como sobre emergentes, siempre con un espacio para proyectar lo que viene.

Camila Rainelli - Directora Bilingüe de Nivel Inicial y Primario

¿Qué es lo que más disfrutan de trabajar juntos?

Los momentos de encuentro. Lo mismo que buscamos con los alumnos lo vivimos como equipo: detenernos para saludar, preguntar cómo estamos, compartir algo personal. Ese vínculo humano fortalece la tarea. Trabajamos mucho, pero sin perder de vista que todos fuimos elegidos para integrar la Red y eso crea un sentido de pertenencia muy fuerte.

¿Qué desafíos enfrentan y cómo los abordan como equipo?

Los desafíos son parte natural de la vida escolar: las necesidades cotidianas de los alumnos, las inquietudes de las familias o los imprevistos del día a día. Como equipo, aprendimos que la clave está en anticipar y comunicar con claridad. Trabajamos con planes alternativos y buscamos siempre generar previsibilidad, porque cuando todos conocen los propósitos y los tiempos, el clima se vuelve más sereno. También entendemos que acompañar a niños y familias implica estar presentes en sus emociones. No se trata de evitar cada dificultad, sino de ayudar a transitar las experiencias que forman parte del crecimiento, con empatía y contención.

¿Hay alguna anécdota o recuerdo que represente su espíritu de equipo?

Cada campus realiza una reunión semanal de dos horas para tratar temas específicos, pero también es un espacio de encuentro. Allí celebramos cumpleaños, brindamos y valoramos hitos que a veces la rutina no deja ver. Un ejemplo de ese espíritu fue la certificación internacional Best School to Work. Fuimos la primera red latinoamericana en obtenerla. Es un programa que mide el bienestar laboral a partir de encuestas anónimas a todo el personal. El resultado mostró estándares muy altos en confianza, reconocimiento y desarrollo profesional. Las dos sedes de Uruguay de North Schools lograron el nivel más alto de evaluación, obteniendo la categoría Platinum. Lo más valioso es que esa confianza se traduce en la posibilidad de decir “me equivoqué” o “no sé cómo hacerlo” y encontrar apoyo en otro. Ese clima de seguridad fortalece los vínculos profesionales y personales y genera dinámicas de trabajo efectivas. No se trata solo de compartir tareas, sino de construir un ambiente donde nadie tema a la crítica o a la competencia interna. Esa confianza es nuestra base.

Maria Favaro - Site Manager

¿Cómo celebran los logros o las metas cumplidas?

Además de escalas salariales con incentivos, cultivamos rituales colectivos. Desde el inicio de la Red, todos los colegios celebran el Mes de la Educación con una gran fiesta por el Día del Docente. No es obligatoria, pero todos quieren estar y se preparan, se quedan horas compartiendo. Allí se entregan premios que destacan valores, actitudes y habilidades de docentes y codocentes. Es un espacio muy valorado que refuerza la pertenencia. La celebración, en definitiva, no solo reconoce resultados, sino también el esfuerzo y el espíritu de cada miembro de la comunidad.

¿Qué significa para ustedes representar a su empresa en esta sección?

Siento un profundo orgullo de representar a esta organización. En estos más de quince años, siendo una red joven que proponía modos poco habituales de hacer educación, muchas veces fuimos observados con cierta extrañeza. Pero esa mirada inicial pronto se transformó en curiosidad y luego en interés genuino. Hoy podemos decir que marcamos tendencia: pasamos de ser vistos como “raros” a convertirnos en referentes e innovadores a los que otros miran e imitan. Desde el inicio comprendimos la importancia de comunicar con transparencia, por eso contamos con una dirección de comunicación que siempre mostró con claridad lo que hacíamos y el impacto de nuestras acciones. El mayor orgullo llega al ver a nuestros exalumnos insertarse con éxito en la universidad y en el mundo laboral, emprendiendo proyectos propios, viajando al exterior y, en muchos casos, regresando para sumarse a trabajar con nosotros. Eso confirma que logramos acompañarlos con herramientas reales para la vida. Y en lo personal, como fundador, mi orgullo es saber que estamos dejando huella. Porque, al final, de eso se trata: de construir un camino que inspire y trascienda.

Verónica Irazusta - Responsable de Ingresos

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.