¿Hay superpoblación de restaurantes en Carrasco? Se suman tres nuevas propuestas al barrio

Basta hacer una breve recorrida por las principales calles de la zona comercial de Carrasco para darse cuenta de que existen muchas propuestas gastronómicas a muy pocos metros de distancia unas de otras. Y por si fuera poco, próximamente abrirán tres nuevos negocios más.

Hagamos un rápido recuento de locales gastronómicos —sean del estilo que sean —en los alrededores de la calle Arocena: García, Don Peperone, Francis, Café Misterio, Lisandro, Bar Arocena, Origen, Patagonia, Crepas, Dackel, Fellini, Pasta y Pasta, La Pasiva, Camelia, Chivipizza... Estos son solo algunos y todos quedan a muy pocos metros de distancia de los otros.

Por si fuera poco, próximamente se sumarán tres nuevas propuestas más a la larga lista de opciones. Según pudo saber InfoNegocios, Maite Artagaveytia, hija de uno de los dueños de La Huella —Guzmán —, está por abrir su propio negocio gastronómico en el barrio. El punto elegido es el viejo local de Manzanares, en la calle Sáez —por lo que todo apuntaría a que el restaurante se llamará “El Manzanero” —.

Por otra parte, habrá otro nuevo emprendimiento en el antiguo espacio que ocupaba Aranjuez, en Schroeder y Arocena. El tercero será próximo a Café Misterio, en la calle Costa Rica.

¿Hay superpoblación de restaurantes en Carrasco? ¿Vos qué opinás? Dejanos tu comentario.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.