General Motors Uruguay: historia viva con giros emocionantes

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema conforme a los valores compartidos. Una misión que refleje estos principios genera cohesión y compromiso entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia para los corazones y mentes de las personas, proporcionando pautas que orientan sus acciones.

Hoy compartimos lo charlado con parte del equipo de General Motors, representante de Chevrolet en Uruguay, sobre los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.

El equipo de General Motors Uruguay
Claudio D'Agostini - Gerente general
Felipe Klimas - Head de marketing
Enrique De Martini - Head de posventas
Gabriel Derregibus - Coordinador de posventas
Fabiana Gomez - Analista de finanzas
Juan Manuel Rodríguez - Head de operaciones de ventas
Maria José Muller - Business intelligence
Benjamín Butler - Supply chain

Un poco de historia

General Motors, una de las principales empresas automotrices del mundo, fue fundada el 3 de noviembre de 1911 en Detroit, Michigan, Estados Unidos. Desde sus inicios, la compañía se destacó por su innovación y capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado global. Su expansión internacional no tardó en materializarse, y en 1917 llegó a Uruguay, donde comenzó a consolidar su presencia en el país. Desde entonces, General Motors viene desempeñando un papel clave en la evolución del sector automotriz uruguayo, introduciendo nuevas tecnologías y modelos que se han convertido en favoritos de los consumidores locales. 

Hitos recientes

A partir de 2017 hubo un dramático cambio en el modelo de negocio de GMU, pasando a tomar decisiones en conjunto con su red de concesionarios.

En 2020 se lanza la nueva generación Onix y Tracker con 5 estrellas LatinNCAP y OnStar integrado.

En 2022 Chevrolet recupera el liderazgo en el mercado uruguayo, uno de los más competitivos y particulares del mundo.

En 2023 se lanza la nueva Montana, rotundo éxito de ventas en Uruguay, país que pasa a ser el #2 en ventas de Montana a nivel Sudamérica.

En 2024 se presenta la nueva S10 y también la Blazer eléctrica, marcando así la entrada oficial al mercado de vehículos eléctricos.

Misión en la práctica

Nuestra visión es alcanzar un mundo con cero colisiones, cero emisiones y cero congestionamientos. Nuestro equipo diverso, conformado por 155,000 empleados a nivel global, trabaja con dedicación para brindar lo mejor en ingeniería, tecnología y diseño, con el objetivo de cumplir nuestras metas a futuro.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.