General Motors Uruguay: historia viva con giros emocionantes

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema conforme a los valores compartidos. Una misión que refleje estos principios genera cohesión y compromiso entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia para los corazones y mentes de las personas, proporcionando pautas que orientan sus acciones.

Hoy compartimos lo charlado con parte del equipo de General Motors, representante de Chevrolet en Uruguay, sobre los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.

El equipo de General Motors Uruguay
Claudio D'Agostini - Gerente general
Felipe Klimas - Head de marketing
Enrique De Martini - Head de posventas
Gabriel Derregibus - Coordinador de posventas
Fabiana Gomez - Analista de finanzas
Juan Manuel Rodríguez - Head de operaciones de ventas
Maria José Muller - Business intelligence
Benjamín Butler - Supply chain

Un poco de historia

General Motors, una de las principales empresas automotrices del mundo, fue fundada el 3 de noviembre de 1911 en Detroit, Michigan, Estados Unidos. Desde sus inicios, la compañía se destacó por su innovación y capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado global. Su expansión internacional no tardó en materializarse, y en 1917 llegó a Uruguay, donde comenzó a consolidar su presencia en el país. Desde entonces, General Motors viene desempeñando un papel clave en la evolución del sector automotriz uruguayo, introduciendo nuevas tecnologías y modelos que se han convertido en favoritos de los consumidores locales. 

Hitos recientes

A partir de 2017 hubo un dramático cambio en el modelo de negocio de GMU, pasando a tomar decisiones en conjunto con su red de concesionarios.

En 2020 se lanza la nueva generación Onix y Tracker con 5 estrellas LatinNCAP y OnStar integrado.

En 2022 Chevrolet recupera el liderazgo en el mercado uruguayo, uno de los más competitivos y particulares del mundo.

En 2023 se lanza la nueva Montana, rotundo éxito de ventas en Uruguay, país que pasa a ser el #2 en ventas de Montana a nivel Sudamérica.

En 2024 se presenta la nueva S10 y también la Blazer eléctrica, marcando así la entrada oficial al mercado de vehículos eléctricos.

Misión en la práctica

Nuestra visión es alcanzar un mundo con cero colisiones, cero emisiones y cero congestionamientos. Nuestro equipo diverso, conformado por 155,000 empleados a nivel global, trabaja con dedicación para brindar lo mejor en ingeniería, tecnología y diseño, con el objetivo de cumplir nuestras metas a futuro.

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Groupe L’Exclusif: la firma uruguaya que creó un modelo de membresías para acceder a viajes de lujo

Una travesía personal por Panamá fue el punto de partida de Groupe L’Exclusif, la firma fundada por Joaquín Trinidad Palma que hoy busca posicionarse como referente en el diseño de experiencias de viaje de alta gama en Uruguay y la región. Lo que comenzó como un proceso de reinvención profesional se transformó en un modelo de negocio basado en la hiperpersonalización, el vínculo de largo plazo con los clientes y una mirada innovadora sobre la figura del “asesor de viajes”.