Entre burbujas y cócteles anaranjados se mete Maledetto (un nuevo vermut Made in UY)

Cuando Fernando Pettenuzzo, Alejandro Domínguez y Alejandro Cardozo se juntan detrás de un nuevo proyecto hay que tener los ojos bien abiertos y, sobre todo, el paladar dispuesto a degustar algo nuevo. Luego del éxito de los espumosos Paa! y del aperitivo Spritz, el trío lanzó al mercado Maledetto y así se animó a regresar a los orígenes de un sabor muy popular: el vermut.

La sociedad o asociación o simple yunta entre los enólogos Fernando Pettenuzzo y Alejandro Cardozo con el creador y director de la cadena de tiendas Iberpark, Alejandro Domínguez, es siempre sinónimo de innovación. En 2016, este trío lanzó al mercado la línea de espumosos Paa!, con etiquetas de Extra Brut, Brut Rosé y Demi Sec. Más adelante, en 2019, salió a la venta Paa! Natural como también otros espumosos: Zulma. Luego, en 2021, llegó el Spritz, un coctel ya pronto elaborado a base de espumoso rose, acompañado de extracto del Aperol, cáscaras de naranjas y agua carbonatada.

“Ahora la apuesta es por el vermut, una de mis bebidas favoritas y que, desde hace unos años, ha vuelto a ponerse de moda primero en Europa y luego en la vecina orilla y así tomó fuerza también acá en Uruguay”, dijo Pettenuzzo a InfoNegocios, agregando que esta tercera unidad de negocio que diseñaron con Cardozo y Domínguez se debe a que los “tres descubrimos que además de identificarnos mucho con las burbujas también lo hacíamos con las infusiones”.

Según el enólogo, con Maledetto -tanto en su presentación Rosso como Bianco- lo que se buscó es rescatar el sabor que producían en el paladar aquellos vermuts tradicionales que consumían nuestros abuelos.

“Son vermuts en los que el vino no es el protagonista en el paladar, como sí lo son las hierbas y el perfil cítrico de cada uno. El Maledetto Rosso con más presencia de cáscara de naranja y el Maledetto Bianco con más tendencia de cáscara de limón”, sostuvo Pettenuzzo.

En lo que se refiere a producción, si bien los espumosos Paa! alcanzan las 30.000 botellas anuales y el Spritz tuvo una primera partida de 5.000 botellas y actualmente están elaborando el doble de esa cantidad, los vermuts Maledetto recién comenzaron a circular unas 2.000 botellas.

“El 70% de esa producción es del Rosso y el 30% del Bianco”, dijo Pettenuzzo, remarcando que se comercializan en exclusividad por Iberpark a un precio estimado de $ 495.

Un dato curioso es el nombre que Pettenuzzo escogió para este vermut, ya que proviene de una frase que repite el comisario Salvo Montalbano -protagonista de una serie de novelas y narraciones cortas publicadas por el escritor Andrea Camilleri- para calificar a sus enemigos: ¡Maledetto!

Para finalizar, Pettenuzzo sostuvo que ahora que ya transitaron con Cardozo y Domínguez la idea de los espumosos y del vermut, “el próximo paso será comenzar a trabajar en una línea de vinos”, algo que sin duda volverá a sorprendernos a todos como ya vienen haciéndolo desde hace años.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.