¿Cuánto ganan Márama y Rombai por Spotify? Mirá el top 5 de las bandas de cumbia pop que más facturan

Sí, Márama y Rombai son las dos bandas uruguayas de cumbia pop que más facturan por las reproducciones de sus canciones en Spotify. La plataforma de música por streaming paga US$ 0,006111 por cada reproducción de una canción a las discográficas —aunque no todo ese dinero va a parar a las manos de los artistas —. Así, Márama lleva generados casi US$ 1.300.000 por sus 10 canciones más populares; mirá cuáles son las bandas que completan el top 5.

Márama, hasta el día de ayer (cuando fueron sacados los datos), llevaba un total de 207.047.412 reproducciones por sus diez canciones más populares. Eso implica que la banda liderada por Agustín Casanova lleve US$ 1.265.267 generados por esos hits a través de Spotify. “Noche loca”, la canción realizada en conjunto con Rombai, es la que más reproducciones tiene, 38.022.221, lo que representa US$ 232.354.

La segunda banda de cumbia pop que más lleva facturando a través de Spotify es Rombai: las 139.569.600 reproducciones le han dejado US$ 852.910. La canción que los usuarios de la plataforma han escuchado más es “Locuras contigo”, 31.487.167 veces, por lo que lleva generados US$ 192.418.

Toco Para Vos es la banda que completa el podio. Sus diez canciones más populares han dejado US$ 303.213 al grupo de Warner por las 49.617.594 reproducciones. “Hasta la luna” se escuchó 13.844.278 veces y es la canción que más plata viene ganando, US$ 84.602.

Ahora está un poco más dejada de costado, pero con sus hits de años anteriores, Vi-Em ocupa el cuarto puesto con 26.927.658 reproducciones y US$ 164.554. “Canta” es el tema más escuchado: 10.286.956 veces, que representa US$ 62.864.

En último lugar, por encima de Marka Akme, El Reja o Mano Arriba, aparece Super Hobby con 25.260.657 reproducciones, que han implicado ya US$ 154.368. El tema más escuchado es “Chica brasileña” con 9.754.160 reproducciones que han dejado US$59.607.

(NdelR: el dinero que los artistas reciben de Spotify por las reproducciones depende de varios factores. Los principales radican en la relación que los artistas tengan con las discográficas que obtienen la plata, y el otro es si el usuario paga o no por su cuenta en Spotify).

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.