Ciberlunes, Black Friday y por si fuera poco… (ahora se viene el Digital Days)

En el marco de su permanente búsqueda por incorporar estrategias que impulsen el comercio electrónico durante todo el año, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) creó una nueva fecha comercial: Digital Days, que se desarrollará durante toda una semana en seis meses diferentes y con foco en seis categorías de productos y servicios.  

Diseñar nuevas o diferentes estrategias comerciales es un trabajo que requiere de mucho análisis, de estudio de datos, de saber y conocer cuáles son las preferencias y los hábitos que tienen los consumidores. En este sentido, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) cuenta con un terreno fértil ya que habitualmente realiza diferentes investigaciones del mercado, enfocadas fundamentalmente en todo lo que se refiere a consumo digital.

En este marco, la CEDU sabe que en 2022, por ejemplo, el 54% de los uruguayos compró una infinidad de artículos por Internet, y que el 66% de la población ha comprado al menos algo de modo online y que, en virtud de esa experiencia, el 82% comprará igual o más que hace dos años.

De hecho, CEDU sabe por estos informes que el comercio digital en Uruguay se estabilizó en el conjunto de la población adulta y más de un cuarto de los consumidores dice que seguramente compraría más en internet si el tiempo de entrega fuera más rápido, un tercio probablemente lo haría si fuera más fácil pagar en cuotas y 41% de los consultados aseguró lo mismo si la devolución fuera más sencilla.

Atendiendo este escenario y para que los consumidores no tengan que esperar solo al Ciberlunes o el Black Friday para comprar productos con promociones y descuentos, la CEDU crea ahora una nueva propuesta de fecha comercial: los Digital Days.

“Nos motiva el interés por diseñar estrategias de negocio que potencien el e-commerce, un sector cada vez más consolidado en el sector comercial”, dijo Leonardo Álvarez, secretario general de CEDU, agregando que están “convencidos de que los Digital Days se transformarán en días tan esperados por los uruguayos como los ya tradicionales Ciberlunes”.

Cada edición de Digital Days estará dedicada a un rubro específico y durante la semana en la que esté activo las marcas adheridas tendrán la oportunidad de poner ofertas, descuentos y promociones a disposición de sus clientes.

La primera entrega de los Digital Days 2023 comenzará en julio con foco en el “Hogar”. Luego esta nueva fecha comercial para el e-commerce seguirá en agosto con el segmento “Viajes” como propuesta principal, en setiembre con “Belleza y Salud”. Luego de esto los Digital Days pasarán al próximo año, comenzando en febrero de 2024 con “Moda” como foco, marzo dedicado a “Tecnología” y finalmente abril dirigido a la categoría “Entretenimiento”.

Según la CEDU, estas clasificaciones se mantendrán fijas cada año con el propósito de que el público pueda identificarlas y esperarlas para realizar sus compras.

En suma, si esto de comprar online es algo que todavía no forma parte de tu costumbre como consumidor, andá ensayando qué hacer frente a tu computadora o celular, porque cada vez hay más e-commerce con “días digitales”.

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

El plan estratégico de 5 años de la CUTI, junto con el nuevo gobierno: Crear 15.000 puestos de trabajo y aumentar las exportaciones al 10% del PBI

(Por Antonella Echenique) CUTI presentó un plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de crear 15.000 empleos y llevar las exportaciones tecnológicas al 10% del PBI. Amílcar Perea, presidente de la cámara, destacó la necesidad de aprovechar esta oportunidad para consolidar a Uruguay como líder en innovación y conocimiento.

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.