“Canasta turística” regirá desde febrero en Maldonado y Rocha

(Por Mariana Peralta) La medida acordada entre el Ministerio de Turismo y los supermercados de Maldonado y Rocha busca incentivar el consumo en lo que queda de la temporada turística con rebajas del 10%. La canasta comprende 192 productos de la canasta familiar incluyendo whisky y champagne pero excluye carnes, verduras y frutas. No habrá etiquetados especiales, la lista de productos comprendidos estará disponible en lugar visible de cada comercio.

Hasta el momento adhirieron a la canasta turística los supermercados Ta-Ta, Macro Mercado, Disco, Tienda Inglesa, Devoto y El Dorado (está prevista la incorporación de otros supermercados). Hasta semana de Turismo se estima que estará vigente esta canasta de 192 productos.
 

Las autoridades del ministerio de Turismo informaron en conferencia de prensa que con esta medida se busca incentivar el consumo tanto de extranjeros como locales que se encuentran en los distintos puntos turísticos de Rocha y Maldonado.
 

Daniel Menéndez de la asociación de supermercados del Uruguay (ASU), explicó por qué la canasta turística excluye carnes, frutas y verduras. “No incluye productos que tengan una sensibilidad a la estación o a avatares por problemas con los frigoríficos”.
 

Menéndez dijo que por problemas climáticos frutas y verduras pueden subir y bajar de precio inmediatamente y eso implicaría estar modificando la canasta permanentemente.
 

Desde la asociación de supermercados de Uruguay, informaron que si bien no tienen aún el cierre de diciembre, a octubre las ventas bajaron un 4%, guarismo que preocupa a los comerciantes.
 

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.