Buena velocidad de ventas de 0km (noviembre 15,5% por encima que 2023)

El total de ventas de automóviles 0km de noviembre se posicionó, hasta el momento, como el segundo mes más alto en lo que va del año. De hecho, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, noviembre de 2024 facturó 6.596 unidades y marcó una variación en el entorno del 15,5% respecto a 2023, que había alcanzado los 5.709 automotores vendidos.

El total de vehículos 0 kilómetros facturados en noviembre de 2024, que llegó a las 6.596 unidades, muestra –con respecto al mismo mes de 2023– un crecimiento del 15,5%, siendo el segundo mes del año con mayor número de ventas y superando el techo de 6.000 unidades, siendo octubre el mes de 2024 con el pico más alto en unidades comercializadas con un total de 6.671.  

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles –representando en conjunto el 90% del mercado nacional–, el detalle de las cifras de noviembre 2024 se compone de la siguiente manera: 2.305 corresponden a automóviles, 1.886 a vehículos utilitarios deportivos (SUVs), 38 a minibuses, 2.069 a utilitarios, 287 a camiones y 11 a ómnibus.

En este total de ventas de noviembre, el podio de ganadores en el segmento de automóviles fue para Chevrolet, Hyundai y BYD, que facturaron un total de 474, 413 y 257 unidades, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las unidades vendidas, las marcas que destacan son Volkswagen con 311 unidades, Renault con 130 y el tercer lugar, con 110 unidades, la marca Toyota.

Finalmente, en el caso de los utilitarios, las tres marcas líderes son Fiat con 580 unidades, Chevrolet con 346 unidades y por último, con 273 utilitarios facturados en noviembre de 2024, Renault.

En el acumulado anual, el mercado ya ha alcanzado 59.122 unidades, lo que representa un crecimiento de 9,8% respecto al acumulado de 2023, consolidando 2024 como el año más fuerte en la industria automotriz en Uruguay.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.