Bajó más de 20% la venta de autos 0Km y la tendencia seguirá igual en 2019

(Por Mariana Peralta) La Asociación de Concesionarios de Marcas de Automotores cierra el año con una baja en las ventas de automóviles 0Km respecto al año pasado. “Era previsible dado que en 2017 cerramos con cifras récord, creo que la cifra del año pasado no corresponde mucho al mercado” explicó el presidente de Ascoma, Agustín Romelli.

El 2017 cerró con 54.522 automóviles 0Km vendidos, cifra que según explicó Romelli a InfoNegocios fue un guarismo fuera de lo previsible. “Este año 2018 vamos a llegar aproximadamente a 42.000 o 43.000 autos vendidos. Es decir, tendremos una baja aproximadamente de más de un 20% en ventas en comparación con el año pasado”.


Según analizó Romelli, dadas las condiciones económicas que atraviesa el Uruguay, esta merma en la venta de automóviles 0Km era una baja que desde Ascoma se preveía para este año que finaliza.

En utilitarios, si bien es un segmento que no se trabaja mucho desde Ascoma, también se ha notado un descenso en ventas. “En utilitarios domésticos tipo pick up y furgones de trabajo se ha notado también una baja”.


En cuanto a las perspectivas de cara al 2019 en materia de ventas de automóviles O Km, desde Ascoma vislumbran una nueva baja en las ventas a pesar de que estaremos en pleno año de campaña electoral.


“Se supondría que debería haber más dinero en la calle como es habitual, pero este año 2019 creo que será un año duro porque no hay mucho de dónde sacar. Creo que vamos a tener una nueva baja pero siempre dentro de cifras razonables. La cifra con la que cerraremos este 2018 de unos 43.000 automóviles vendidos, es una cifra razonable para el mercado, no es una cifra pésima ni una cifra brutal como la que tuvimos en 2017”.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!